VENEZUELA: Excarcelan a 225 fueron detenidos en protestas
Caracas, 17 noviembre 2024 (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que entre la tarde del viernes y hoy fueron “otorgadas y ejecutadas” 225 medidas de libertad a personas detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de solicitar ante los tribunales revisar estos casos.
La Fiscalía publicó esta
información a través de Instagram horas después de que diversas ONG anunciaran
más de un centenar de liberaciones que se registraron desde la madrugada y a lo
largo de la jornada en diversos penales del norte de Venezuela.
Según la institución, que no
detalló en qué cárceles del país se encontraban las personas que recibieron las
medidas, la solicitud de revisión de los casos se hizo con base en “exhaustivas
investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios recabados
por los fiscales”.
El viernes, el fiscal
general anunció que su despacho había solicitado ante los tribunales la
revisión de estos 225 casos del total de detenidos tras las presidenciales del
28 de julio, estimado en 2.400 personas por el Ejecutivo. Esto condujo a la
libertad de centenares de ellos.
Esto “tiene como centro la
reunificación familiar, consolida el compromiso de las instituciones
venezolanas con la paz, la justicia y los derechos humanos”, concluye un
comunicado leído por Saab.
Recordó que estos casos
están “relacionados con acciones violentas ocurridas posterior” a las
elecciones, cuyo resultado oficial, que dio la victoria a Nicolás Maduro, es
señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria y gran parte de la
comunidad internacional.
ONG pendiente de las órdenes
de libertad
Entretanto, la ONG Foro
Penal, que se encuentra entre las organizaciones que asistieron a los
detenidos, señaló que, a al menos, 107 personas vinculadas a las protestas
postelectorales se les liberó de varias cárceles del país este sábado, una
cifra que no contempla un número indeterminado de mujeres excarceladas de un
centro penitenciario femenino.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments