EE.UU. tiene 80,000 miembros de sus fuerzas armadas en países de la OTAN
Washington----Estados Unidos tiene aproximadamente 80,000 miembros de sus fuerzas armadas asignados en los países europeos de la OTAN, reveló un reporte entregado este viernes al Congreso por el presidente Joe Biden, en el que se detallan los despliegues de los soldados equipados para el combate en el mundo.
Durante su gobierno, Biden
ha reforzado la alianza del Tratado del Atlántico Norte, pero el regreso de
Donald Trump ha generado inquietud en su futuro.
Bajo el lema “Estados Unidos
primero”, Trump, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, ha prometido un
cambio hacia una política exterior más aislacionista.
El republicano ha lanzado
críticas sobre el envío de armamento a Ucrania, ha alabado al presidente ruso
Vladímir Putin y sostiene que es capaz de llegar a un acuerdo que ponga fin a
la guerra en 24 horas, aunque no ha aclarado si estaría dispuesto a ceder
territorio ucraniano a Rusia.
A inicios de esta semana el
secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió a Trump de que un acuerdo
de paz para acabar con la guerra que sea favorable a Rusia significaría una
“amenaza grave de seguridad” no solo para Europa sino también para Estados
Unidos.
Biden ha prometido entregar
a Ucrania todos los recursos aprobados por el Congreso de Estados Unidos antes
de culminar su presidencia.
Siria, Afganistán y Yemen
En el documento entregado
este viernes, Joe Biden reveló que Estados Unidos realizó ataques discretos los
pasados días 11 y 26 de noviembre contra instalaciones en Siria utilizadas por
el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y grupos afiliados, en
respuesta a varias arremetidas contra el personal estadounidense.
Una pequeña presencia de
soldados estadounidenses permanece en lugares estratégicos e importantes de
Siria para llevar a cabo operaciones, en colaboración con fuerzas locales.
Con respecto a Afganistán,
el mandatario explicó que las fuerzas militares de Estados Unidos siguen
estacionadas fuera de ese país para hacer frente a las amenazas que puedan
surgir desde el interior.
Además, detalló que el
ejército de los Estados Unidos sigue “trabajando en estrecha colaboración” con
el Gobierno de la República del Yemen y las fuerzas regionales asociadas para
reducir la amenaza terrorista que plantean Al Qaeda y el EI en la península
Arábiga.
El mandatario advirtió que
los militantes hutíes, que han atacado a las fuerzas militares estadounidenses
y al transporte marítimo comercial que opera en el Mar Rojo, el estrecho de Bab
al-Mandeb y el Golfo de Adén desde el año pasado, siguen planteando “una
amenaza”.
En respuesta, Estados Unidos
ha llevado a cabo “ataques discretos” contra instalaciones, lugares y equipos
en suelo yemení. El informe incluye detalles sobre el despliegue de las fuerzas
estadounidenses en Arabia Saudita, Jordania, Turquía y la región del Este de
África, entre otros países.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments