Trump confirma: contempla deportación de familias con hijos estadounidenses


Washington----El presidente electo Donald Trump confirmó este domingo que contempla la deportación de familias aunque tengan hijos estadounidenses y aseveró que “no tienen otra opción” que deportar a todos los que están ilegalmente en Estados Unidos.

“No quiero separar a las familias”, dijo Trump a la periodista Kristen Welker, en el programa “Meet the Press”, cuando le preguntó sobre los aproximadamente 4 millones de familias en Estados Unidos que tienen un estatus migratorio mixto, con padre indocumentados, pero con hijos nacidos en el país.

“Así que la única manera de no separar a las familias es mantenerlas juntas y enviarlas de regreso a todos”, añadió el presidente electo.

Al ser preguntado sobre la política de “tolerancia cero” contra inmigrantes que puso en práctica durante su primer mandato, Trump dijo que “no tenemos por qué separar a las familias” y que “enviaremos a toda la familia de manera muy humana, de regreso al país de donde vinieron”.

“Depende de la familia”, añadió el republicano. “Si vienen aquí ilegalmente pero su familia está aquí legalmente, entonces la familia tiene una opción. La persona que entró ilegalmente puede irse, o pueden irse todos juntos”.

Deportaciones masivas

Durante su primera entrevista tras ganar las elecciones, Trump reafirmó su intención de poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento, una medida que requeriría modificar la Constitución estadounidense.

“Hubiese querido terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento durante mi primer mandato, pero la pandemia cambió mis prioridades”, afirmó Trump.

Esta iniciativa busca reformar la enmienda constitucional que otorga la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, un derecho vigente desde 1868.

El mandatario electo también reiteró su postura sobre las deportaciones masivas, asegurando que todos los inmigrantes indocumentados deberán abandonar el país.

“Es algo difícil de hacer, pero hay que tener reglas, normas, leyes. Entraron ilegalmente”, expresó durante la entrevista. Esta línea de acción coincide con el discurso que ha sostenido a lo largo de su campaña, centrado en la protección de las fronteras y el reforzamiento de la seguridad nacional.

Sin embargo, Trump mostró una postura más moderada con los beneficiarios del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), conocidos como “dreamers”.

El presidente electo dejó abierta la posibilidad de que estos inmigrantes, en su mayoría jóvenes latinos, permanezcan en el país de manera legal.

“Algunos de ellos ya no son jóvenes. En muchos casos, han tenido éxito. Tienen buenos trabajos o negocios. Vamos a tener que hacer algo con ellos”, aseguró Trump, quien también mencionó su intención de trabajar con los demócratas para encontrar una solución.

No obstante, no ofreció detalles concretos sobre cómo planea garantizar esta continuidad para los soñadores.

 


Related

internacional 7752721265101350046

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item