Presidente Putin califica de ilegitimo gobierno en Ucrania.

Moscu, Rusia-----El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este lunes que el régimen de Kiev está perdiendo atributos de la estatalidad, mientras que su líder, Vladímir Zelenski, permanece ilegalmente en el poder tras la expiración de su mandato el pasado mes de mayo.
El mandatario ruso señaló
que las personas que empezaron a gobernar en Ucrania después del golpe de
Estado en 2014 "cometen crímenes todos los días" tanto contra su
propio pueblo como contra el pueblo ruso. "Este régimen está perdiendo, obviamente,
los signos de la estatalidad", afirmó Putin en una reunión ampliada del
Colegio del Ministerio de Defensa nacional.
En este sentido, indicó la
falta de legitimidad de Zelenski, ya que en el país eslavo no se celebraron las
elecciones presidenciales reglamentarias, aunque la Constitución ucraniana da
la oportunidad de ampliar los poderes solo del órgano del poder legislativo, la
Rada Suprema, y en la Carta Magna no hay ninguna forma para prolongar el
mandato de presidente.
Así, el jefe de Estado ruso
atrajo la atención sobre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional de
Ucrania. "El presidente del Tribunal Supremo está en la cárcel.
Simplemente [las autoridades ucranianas] guardan silencio al respecto, nadie
habla de ello, pero fue puesto entre rejas", declaró Putin, agregando que
este organismo judicial tiene el derecho de anular las decisiones no
autorizadas del presidente del país, y tras varias anulaciones el jefe del
Tribunal fue encarcelado.
"Y el jefe del régimen
[Zelenski] inmediatamente, el mismo día, anunció: se quedará en la prisión.
Como saben, en todos los países civilizados, solo el tribunal determina si una
persona es culpable o inocente, si será encarcelada o no", expresó el
presidente de Rusia.
En cuanto al Tribunal
Constitucional, Putin señaló que su funcionamiento en su conjunto quedó
paralizado, ya que al presidente del organismo no le dejaron entrar en el
edificio para trabajar.
"El propio presidente
del Tribunal Constitucional se marchó al extranjero, donde [...] recibe
protección estatal en el país en el que se encuentra, porque existe una amenaza
contra su vida. ¿Son signos de estatalidad? No, solo son señales de pérdida de
la condición de Estado, por eso se cometen crímenes uno tras otro",
subrayó.
"Сhicos serán llevados
al matadero"
Asimismo, Vladímir Putin
comentó la idea de bajar la edad de movilización en Ucrania a 18 años,
tildándola de "otro crimen" del régimen de Kiev.
Añadió que las autoridades
actuales no protegen los intereses del propio pueblo y podrían introducir esta
medida en interés de los países para los que en realidad actúan.
"A instancias de
aquellos a cuyos intereses sirve y protege el régimen de Kiev, reducirán la
movilización a los 18 años. Y los chicos serán llevados al matadero.
De la misma manera que hoy
se atrapa a la gente en la calle, como perros callejeros, durante la
movilización forzosa, y se les conduce a las balas. De la misma manera
perseguirán a los chicos, creo", sostuvo.
Según el mandatario,
posteriormente los responsables "simplemente huirán al extranjero al
amparo de aquellos cuyas tareas están llevando a cabo hoy", como lo
hicieron algunas figuras anteriormente.
"Algunas personalidades
de los últimos años ya se han escapado, ya están sentadas en el extranjero, y
son bien conocidas y se sienten bien, porque han robado dinero al pueblo
ucraniano, se han llenado los bolsillos, y todos estos bolsillos están también
en el extranjero con aquellos patrocinadores que les mantienen en este
anzuelo", aseveró Putin, añadiendo que esto continuará hasta que Rusia
logre los objetivos de la operación militar especial.
En noviembre, el Gobierno
del presidente de EE.UU., Joe Biden, exigió que la edad de reclutamiento en las
Fuerzas Armadas de Ucrania se rebajara de 25 a 18 años. Sin embargo, el líder
del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, se opuso a la medida.
A principios de diciembre,
el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró que Kiev
tendrá que tomar "decisiones difíciles" sobre la movilización.
En este contexto, The
Washington Post informó que, bajo la presión de la Administración Biden, el
régimen de Kiev ha empezado a plantearse rebajar la edad de reclutamiento
porque Moscú tiene la iniciativa en el campo de batalla.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments