TC anula la polémica Ley de la DNI al declararla inconstitucional
Santo Domingo---El Tribunal Constitucional (TC) anuló la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) “por no ser conforme con la Constitución”.
De acuerdo con la Sentencia
del TC/0767/24, se acogió la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta
por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que buscaba anular la ley 1-24.
Esta ley de la DNI fue
aprobada por el Congreso Nacional el pasado 10 enero y promulgada por el Poder
Ejecutivo el 15 del mismo mes.
En las semanas previas a la
creación, se depositaron al menos siete acciones de inconstitucionalidad contra
la Ley.
El pasado 22 de enero,
Acción Cristiana, Juventud con una Misión, RD Inclusiva, Foro de Mujeres en
Defensa de la Vida y la Familia (FOMUDEMI), FUMEJID así como Mayobanex Pepín y
María Magdalena Piña Dirocié presentaron “una acción directa de inconstitucionalidad
en contra de los artículos 9, 11, 12, 13 y 26 de la Ley 1-24, que crea la DNI,
por supuesta violación a la libertad y seguridad personal, a la intimidad y
honor personal, a la libertad de expresión e información, y a la reglamentación
de los derechos y garantías fundamentales; derechos y principios consagrados en
los artículos 40, 44, 49 y 74 de la Constitución”.
Además, la Sociedad
Dominicano de Diarios (SDD) se pronunció en varias ocasiones sobre algunos
artículos de la ley, en específico los 9, 11 y 26.
Las sanciones que establece
El artículo 11 indicaba que
“todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas,
sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del
derecho a la intimidad y el honor personal a entregarle a la Dirección General
de Inteligencia” todas las informaciones que requiriera sobre las cuales se
tengan datos o conocimientos en asuntos que puedan afectar la seguridad
nacional.
Mientras el artículo 26
establecía sanciones penales, como prisión menor de dos a tres años y multas
desde nueve a quince salarios mínimos del sector público, contra quienes
“oculten informaciones” requeridas por la DNI.
Reacción del expresidente
Fernández
Al conocerse la sentencia
del Tribunal Constitucional, reaccionó de inmediato el presidente de Fuerza del
Pueblo, Leonel Fernández, quien dijo en un mensaje publicado en su red social
X: “El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la Ley 1-24 sobre
el DNI mediante la sentencia TC/0767/24, acogiendo un recurso presentado por la
Fuerza del Pueblo y otros partidos opositores.
Esta decisión reafirma la
importancia de proteger el estado de derecho y los derechos fundamentales.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la Constitución y los intereses
del pueblo”.
El exmandatario también
había expresado previamente por la misma red social X, el pasado 22 de enero,
“que esa ley era un retroceso institucional democrático más grave que ha
ocurrido en el país desde la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo hasta
la actualidad”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments