Abinader propondrá aumentos de 30% y 25% a salario mínimo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que propondrá ante la mesa tripartita un aumento al salario mínimo para los sectores Turismo y de Zonas Francas en un 30% y 25%, respectivamente.
Declaró que el propósito de
estos aumentos es que dominicanos se interesen en realizar trabajos donde la
mano de obra es haitiana en muchos casos.
Los acuerdos que puedan ser
alcanzados en este sentido tendrían efecto a partir del primero de junio para
el turismo y primero de mayo para los empleados de zonas francas, dijo el
mandatario este lunes en la rueda de prensa «La Semanal», que ofreció en el
Palacio Nacional.
Esto, dijo el mandatario,
“es parte de lo que nosotros pensamos que contribuye a la dominicanización del
trabajo en la mayoría de estos sectores”.
Este tema fue abordado
también por el jefe de Estado el pasado domingo en un mensaje en el que anunció
una serie de medidas para enfrentar la migración ilegal y que fue transmitido a
nivel nacional a través de una cadena de radio, televisión y redes sociales.
REDUCCIÓN DE MANO DE OBRA
HAITIANA
República Dominicana ha
reducido hasta en un 80 % la mano de obra en la siembra y cosecha del arroz y
espera que esto se implemente en cuanto al azúcar, con el propósito de
«dominicanizar» esas y otras áreas de trabajo en el país, dijo Abinader.
Afirmó que le ha tocado
gobernar en momentos en los que Haití atraviesa la «peor situación» en su
historia, ante la «violencia desbordada» que sufre.
«Por eso hemos tenido que
tomar duras decisiones en cuanto a proteger nuestro país de la situación en
Haití», dijo el gobernante, en referencia a las medidas que comunicó el domingo
con respecto a esa nación y la migración indocumentada haitiana.
DEFIENDE CREACIÓN DE
«OBSERVATORIO CIUDADANO»
Defendió la creación de un
Observatorio Ciudadano de Política Migratoria, que anunció ayer, el cual,
aseguró, puede «aportar mucho» para supervisar las acciones del Gobierno en ese
aspecto, y también hizo lo propio con una comisión que revisará el marco jurídico
migratorio ante la situación «excepcional» de Haití.
El jefe de Estado volvió a
lanzar críticas a la comunidad internacional, a la cual culpa de dejar
«abandonado» a su suerte a Haití.
En un discurso a la nación,
Abinader informó de 15 medidas para «frenar» la inmigración irregular haitiana
y avanzó que enviará otros 1.500 soldados a la frontera con Haití, que se
unirán a los 9.500 que se encuentran a lo largo de una franja de casi 400
kilómetros que comparten ambos países.
También ordenó al Ministerio
de Defensa dar comienzo a una «licitación inmediata» para agregar otros 13
kilómetros al muro fronterizo que su Gobierno construye desde inicios de 2022.
En octubre pasado, Abinader
ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, unos 10.000
por semana, lo que afecta en su práctica totalidad a haitianos.
Desde que se tomó esta
medida, según datos oficiales, más de 180.000 haitianos en condición migratoria
irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamamientos de
organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a cabo
devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de
la violencia. EFE
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments