China acusa a EE.UU. de «estrangular» a otros países

PEKÍN.- China acusó este jueves a Estados Unidos de intentar «estrangular» a otros países mediante tácticas de «coerción económica», después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, criticara el acercamiento de España a Pekín.
«Hablando de ‘cortarse el
cuello’, en realidad es Estados Unidos quien intenta estrangular a otros países
usando aranceles como herramienta de coerción para forzarlos a ceder», afirmó
hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian en una rueda de
prensa en Pekín.
El portavoz reaccionó así a
las declaraciones de Bessent, quien advirtió esta semana de que un mayor
alineamiento de España con China sería “como cortarse el cuello”, en alusión a
los riesgos geoestratégicos de una mayor cooperación económica con Pekín.
Lin defendió que las
relaciones entre China y España “forman parte importante” del vínculo entre el
gigante asiático y la Unión Europea y citó el incremento del comercio bilateral
en 2023, así como los «proyectos conjuntos en energías renovables y desarrollo
sostenible».
“Los dos países también
mantienen comunicación en los foros multilaterales, salvaguardando
conjuntamente el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el
sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio como
centro”, sostuvo.
La reacción de Pekín
coincide con la llegada este viernes del presidente del Gobierno español, Pedro
Sánchez, a la capital china, donde será recibido por el presidente, Xi Jinping,
y mantendrá reuniones con el primer ministro, Li Qiang.
Sánchez defendió este jueves
desde Vietnam su apuesta por “un mundo de puertas abiertas” y aseguró que “el
comercio no es un juego de suma cero”, subrayando que su Gobierno busca ampliar
sus relaciones comerciales “con nuevos socios” dentro del marco multilateral.
Aunque evitó referirse
directamente a Bessent, el presidente español aludió a la reciente “tregua
arancelaria” anunciada por Washington —que no incluye a China— como “una
oportunidad para el diálogo y el acuerdo entre países”.
En la misma línea, el
ministro de Agricultura, Luis Planas, afirmó que España quiere ampliar sus
vínculos con China y que ello “no es en absoluto contradictorio” con el diálogo
con Estados Unidos, en el marco de la Unión Europea.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments