Enfrentamiento arancelario con norteamerica no baja optimismo en el gobierno chino
Beijing, China-----La guerra de aranceles con el presidente norteamericano Donald Trump, no ha bajado las expectativas económicas del gobierno chino.
El fantasma de la recesión económica
no amilana al gobierno chino, cuyas autoridades tienen la determinación de alcanzar todas las metas
propuestas y lograr el crecimiento económico
trazado.
En medio del enfrentamiento entre ambas
potencia por el liderazgo económico mundial, sin abandonar en su
totalidad el mercado norteamericano,
China ha comenzado a mirar hacia otros lados
en busca de diversificar sus ofertas y
posesionarse en otros mercados.
Mientras los mercados
internacionales permanecen en vilo ante una posible recesión económica, China
subraya su confianza en cumplir los objetivos anuales de crecimiento, pese a
las tensiones comerciales con Estados Unidos.
El enfoque estratégico para
enfrentar esta situación tiene en cuenta medidas como la apertura al exterior,
la diversificación de mercados y la facilitación de la inversión extranjera en
más sectores.
Esas acciones forman parte
de un plan integral que incluye la creación de un mercado nacional unificado,
el fortalecimiento del consumo interno y la implementación de políticas
macroeconómicas efectivas.
“Nos enfocaremos en
administrar bien nuestros propios asuntos sin importar cómo evolucione la
situación internacional”, declaró Zhao Chenxin, subjefe de la Comisión Nacional
de Desarrollo y Reforma, máximo organismo planificador del país.
El funcionario destacó que
Beijing acelerará la implementación de medidas para estabilizar el empleo y la
economía, priorizará la eficiencia y la efectividad de las políticas para
garantizar beneficios directos a las empresas y la población.
Además, anunció que se
utilizarán eficazmente los fondos de inversión de cinco billones de yuanes
(aproximadamente 694 millones de dólares) para impulsar el consumo y promover
proyectos clave a nivel nacional.
Según Zhao, la mayoría de
estas medidas entrarán en vigor en el segundo trimestre de 2025, con un enfoque
continuo en la coherencia y mejora de las herramientas de política económica.
El objetivo es fortalecer la
resiliencia del mercado laboral y consolidar el crecimiento económico, cuya
meta para este año se ubicó en alrededor de cinco por ciento, similar al
desempeño registrado en 2024.
En el primer trimestre de
2025, el producto interno bruto (PIB) de China creció un 5,4 por ciento
interanual, lo cual reflejó una tendencia de recuperación.
Sin embargo, Sheng Laiyun,
subdirector de la Oficina Nacional de Estadísticas, advirtió que los altos
aranceles impuestos por Estados Unidos ejercen cierta presión sobre la
economía.
Desde abril productos chinos
exportados a Estados Unidos enfrentan hasta 145 por ciento de aranceles,
mientras que todos los bienes estadounidenses que ingresan a China están
sujetos a un 125 por ciento de impuestos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments