Guerra de aranceles de Trump ponen la economia mundial en un dilema

Washington-----Las decisiones del presidente estadounidense sobre cómo manejar la economía de su país, han causado situaciones complejas dentro y fuera de la nación norteamericana. Los gravámenes, que aplicó a prácticamente todo el mundo, son solo una muestra de ello, refiere un análisis de la agencia 'Associated Press'.
"Más allá de la idea de
que Trump planea mantener cierto nivel de aranceles, los ministros de finanzas
y ejecutivos corporativos del mundo que se reunieron la semana pasada en
Washington para la conferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijeron
en discusiones privadas que la Administración Trump no estaba proporcionando
claridad real sobre sus objetivos para las conversaciones [con las
naciones]", asevera el medio.
Esto va en línea con lo
dicho por el mandatario de EEUU en una entrevista publicada en TIME, donde dice
que tarifas arancelarias entre 20 y 50% serían una "victoria total"
para Washington, esto a pesar de que el anuncio que hizo a inicios de abril,
causó el desplome de los mercados bursátiles, en especial Wall Street.
"Lo que estoy haciendo
es que, en un futuro no muy lejano, estableceré un precio justo de los
aranceles para los diferentes países", comentó a la entrevista.
Pero ello, retoma AP,
también las instituciones de EEUU están alertando de las secuelas de estos
cambios en el actuar de Trump.
"El libro beige de la
Reserva Federal, una compilación de anécdotas de empresas estadounidenses que
se prepara ocho veces al año, informó esta semana de un enorme aumento en [la
inseguridad] entre las empresas estadounidenses que las ha llevado a reducir la
contratación y la inversión en nuevos proyectos. La palabra 'incertidumbre'
apareció 80 veces, en comparación con 45 a principios de marzo y solo 14 en
enero", expone.
"No hay una estrategia
coherente en este momento sobre lo que se supone que lograrán los
aranceles", señala Josh Lipsky, director sénior del Centro de Geoeconomía
de The Atlantic Council, para la agencia de noticias.
El 2 de abril, el presidente
estadounidense anunció la imposición de aranceles contra todo el mundo y
tarifas de 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero. Más
adelante, el republicano impuso un gravamen adicional de 145% a las
importaciones chinas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments