Ing. Nestor Mateo califica de oportunista, histerico e irresponsable sector opuesto a explotacion minera

Por Pedro Alfonso Segura
3 de abril del 2025.-
San Juan de la Maguana----El ingeniero Néstor Porfirio Mateo, critico que el sector opuesto a la explotación minera, solo se enfoque en el yacimiento minero de El Romero, cuando las redes hídricas o de agua de la provincia todas por todas partes y la mina no ha comenzado a ser explotada.
El ingeniero Mateo, destaco
que sin embargo, hay un grupo de buenos ciudadanos
que trabaja en la protección del medio ambiente, que se ha sumado a los convenios
firmados para ejecutar planes de reforestación
y recuperación de las cuencas hídricas.
El ingeniero Nestor Porfirio
Mateo, asevero que el sector opuesto a la explotación minera sabe de ese
trabajo y que eso le duele, por lo
que se quieren adelantar para echarle la culpa a la mina, cuando la realidad es
que la explotación de la mina no ha comenzado
todavía.
Critico duramente al sector
anti mina, por la indiferencia, por hablar los fuegos que consumen todo el valle, precisando que ese sector
ante esta realidad este ciego, sordo y mudo.
Dijo ese sector habla de la
mina que no ha causado ningún daño y que no causara ningún daño, utilizando esto
como pretexto para hacerse sentir en una forma irresponsable.
Se pregunto porque los que
están opuestos a la explotación minera no hablan de esos fuegos que consumen las
áreas boscosas y que están por todo el
valle.
Califico de gran oportunismo
la oposición a la explotacion minera,
precisando que los integrantes de ese sector quieren pescar en rio revuelto.
El ingeniero Mateo, declaro
que como el sector anti mina no puede controlar los convenios de reforestación
que se han firmado, los proyectos de recuperación de las cuencas hídricas. Se
lanzan a la lucha en contra de la
explotacion minera en forma irresponsable.
Dijo que es increíble como gente
irresponsable, como ese grupito trata de desviar la atención, no habla de los
fuegos que causan grandes daños, provocan la deforestación y desertificación
de terrenos, asi como la merma en la
producción de agua en las montañas.
Según el hablan del tema de la
mina, porque eso le duelo, porque eso ellos no lo pueden controlar, al tiempo
que afirmo que se grupito recibirá una gran bofetada cuando vea que la empresa
Gold Quest monte varios viveros para la producción de plantas agroforestales,
de producción de madera y también frutales.
Manifestó que el plan que desarrollara
la Gold Quest beneficiara el medio
ambiente, asi como a las familias residentes en la cuenca alta con la
producción de madera, frutales.
Nestor Mateo expreso que
también el grupito anti mina vera la proliferación de viveros en todo el
valle de San Juan, por parte del Consorcio de Productores Agricolas Sotenible
de San Juan con una actividad realmente
positiva con el apoyo de la Gold Quest y la participación comunitaria.
Declaro que a esto se
suma el trabajo conjunto con varias
instituciones del Estado, con los cuales se beneficiara el valle entero
El ingeniero Nestor Porfirio Mateo, encargado
de proyectos del Consorcio de Productores Agricolas Sostenible del Valle de San
Juan, invito al sector anti mina a sumarse a los trabajos de recuperación de las áreas
boscosas, de las redes hídricas, dijo que hojala se sume, aunque sea como
testigo de lo que se está haciendo.
Finalmente, el ingeniero
Mateo, manifestó que el Consorcio de Productores Agricolas Sostenible de San
Juan, si realmente está preocupado por el problema del agua en esta provincia,
por la disminución del caudal de los ríos, por las devastaciones de las áreas
boscosas, por los incendios provocados entre otros males, precisando que sus
miembros lo hacen en forma sincera, no con una actitud irresponsable y de
fariseos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments