Ingeniero Jose Ogando expone necesidad de reducir evotranspiracion en la cuenca de la presa de Sabaneta

Por Pedro Alfonso Segura
24 de abril del 2025.-
San Juan de la
Maguana-------La cuenca media y alta de la presa de Sabaneta ameritan de un
vasto plan de reforestación con el objetivo de reducir el nivel evo transpiración o evaporación de
agua como resultado de la intensidad de los rayos solares.
El planteamiento fue formulado
por el ingeniero Jose Ogando, Gerente de
la empresa minera Gold Quest, quien destaco que el nivel de evo transpiración se
ha incrementado como resultado de que las lluvias caídas en la cuenca de presa
de Sabaneta se evaporan.
Declaro que un nivel de reforestación
de la zona reduciría el nivel de evo transpiración o evaporación de las aguas por la intensidad de los rayos
solares por la falta de bosques, lo que va a garantizar que más agua llegue al
rio.
En una anterior declaración el ingeniero Jose Ogando, dijo que la empresa minera Gold Quest, está en disposición
de aplicar un plan de recuperación de
la subcuenca de la Presa de Sabaneta.
Destacando que eso demuestra
que la Gold Quest y su proyecto Romero es un aliado de la calidad y de la cantidad del agua que
va a llegar al rio San Juan, un aliado de la agricultura, un aliado para la producción
de agua de calidad para San Juan.
El ingeniero Jose Ogando
asevero que solamente el proyecto Romero puede realizar la inversión técnica y económica
para revertir este proceso de deterioro que afecta seriamente a San Juan-
Manifestó que San Juan hoy
confronta dificultades para suplir el agua
potable para el consumo, para la Agricultura y
la generación de energia y cualquier
otra actividad que amerite el uso de sus recursos hídricos.
El ingeniero Jose Ogando,
reitero que el proyecto Romero no debe verse como un enemigo del
agua, sino como un aliado, ya que el
mismo no consume agua del rio San Juan, no consume de la presa, pero si garantiza que va a
llegar mas agua al rio y
a la presa, pues al reforestar la
zona se va a reducir el nivel de evaporacion o la evotranspiracion y esas aguas
van a llegar al rio San Juan, lo
que garantiza la vida del mismo, un mayor caudal y que al reducir la erosión
de los suelos garantiza mejor calidad
del agua que va a llegar a la presa y a
los distintos usuarios.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments