Sangrado después de la menopausia: ¿es preocupante?

La menopausia marca el final de la menstruación y de la posibilidad de quedar embarazada. Es posible que hayas llegado a la menopausia cuando no has tenido el período durante 12 meses.
El sangrado vaginal después
de la menopausia es inusual. Haz que te revise un médico lo antes posible. O
acude a ginecólogo, que es un médico que ha recibido capacitación adicional
para detectar y tratar enfermedades de los órganos reproductores femeninos.
Este tipo de sangrado
también se denomina sangrado vaginal posmenopáusico. Puede ser causado por:
Cáncer de útero, cuello del
útero o vagina.
Disminución del grosor de
los tejidos que recubren el útero o la vagina.
Fibromas uterinos o pólipos
uterinos, que son tumores de tejido en el útero que no son cancerosos.
Una infección del
revestimiento uterino.
Terapia hormonal, tamoxifeno
u otros medicamentos.
Lesiones, agresiones o
abusos sexuales por parte de una pareja.
Sangrado de partes cercanas
del cuerpo, como las vías urinarias o el recto.
Hiperplasia endometrial,
cuando el revestimiento del útero crece demasiado y se vuelve grueso.
La causa de tu sangrado
puede ser inofensiva, o podría deberse a algo grave. Por eso es importante
acudir al ginecólogo o a otro proveedor de atención médica para que te revise
lo antes posible.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments