Egehid y MInisterio de la Juventud firman acuerdo sobre ventanilla
SANTO DOMINGO------ La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) aportará RD$10.3 millones al Ministerio de la Juventud, para el establecimiento del proyecto Ventanilla Única de Oportunidades (VUO) en diez provincias de las que cuentan con complejos hidroeléctricos.
Así quedó establecido
mediante la firma de un acuerdo entre el administrador de EGEHID, ingeniero
Rafael Salazar y el ministro de la Juventud, Carlos Valdez Matos, el cual tiene
como objetivo establecer las condiciones mediante las cuales la empresa estatal
colaborará con el desarrollo del proyecto.
Tras la firma del convenio,
Rafael Salazar entregó la primera partida, ascendente a RD$5,140,000.00. El
acuerdo establece que la segunda partida será de RD$3,084,200.00 y se efectuará
cuando se valide la ejecución del 50% del proyecto, mientras que el pago final
ascendente a RD$2,056,000.00) será erogado contra informe definitivo y descargo
del proyecto.
Capacitación
A través del proyecto, el
Ministerio de la Juventud busca centralizar el acceso a programas de
capacitación técnica, asesoramiento en emprendimiento, orientación vocacional,
financiamiento y asistencia jurídica a todos los servicios que van dirigidos a
los jóvenes dominicanos, en una especie de ventanilla única de acceso, en vista
de que están ubicadas en provincias de influencia de la EGEHID.
El Ministerio instalará
oficinas móviles para la atención centralizada de necesidades del público
juvenil, incluyendo acceso a oportunidades de primer empleo, servicios sociales
y becas estudiantiles.
El convenio establece que el
proyecto se llevará a cabo en 10 provincias, en una primera etapa, donde se
incluye a San Cristóbal, Santiago, La Vega, Azua, San Juan, Sánchez Ramírez,
San José de Ocoa y Peravia. En la segunda etapa serán incluidas Elías Piña y
Monseñor Nouel, donde la EGEHID opera varios complejos hidroeléctricos.
“Las instalaciones del
proyecto VUO, podrán ser utilizadas como espacio de contacto entre grupos de
interés de las comunidades y la empresa para la recepción de comunicaciones,
suministro de información, entre otros aspectos”, precisa el acuerdo.
Por EGEHID También estuvo la
presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz, y los
subadministradores Máximo Gómez y Máximo de Oleo.
Entre otras personalidades
estuvo el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, y las gobernadoras de
Monseñor Nouel, Adela Tejeda; de La Vega, Ana Luisa Jiménez; de San Juan, Ana
María Castillo; de Azua; María Minerva Navarro y de la provincia Sánchez
Ramírez, Cristina Rodríguez.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments