Diputados de la Fuerza del Pueblo se molestan con el presidente Abinader


Santo Domingo-----Los diputados de la Fuerza del Pueblo reaccionan molestos ante la sugerencia del presidente Luis Abinader para que dediquen tiempo a conocer    más la composición del Estado Dominicano.

El presidente Luis Abinader considera que legisladores pifian al momento de someter proyectos de resolución, Al desconocer la composición del Estado Dominicano, señalamiento que molesto a los diputados de la Fuerza del Pueblo

El bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo denunció ayer que el Poder Ejecutivo encabeza "una injerencia feroz" en el Congreso al desmeritar los proyectos que someten los legisladores, especialmente los de la oposición.

El bloque de la FP reaccionó así a recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, donde sugirió que los legisladores deben conocer mejor el Estado para "no pasar vergüenza" con lo que proponen, refiriéndose específicamente a un proyecto de resolución que buscaba fiscalizar los préstamos aprobados desde el 2020.

"El Ejecutivo hace una injerencia feroz en el Legislativo, y lo hace una y otra vez", afirmó el diputado de la FP por Santiago, Félix Michell Rodríguez, quien fue el proponente de la pieza que buscaba invitar al Congreso al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, para que explicara el uso de los empréstitos.

De acuerdo con Rodríguez, el mandatario se refirió al Congreso de forma "burlesca" y "chabacana", lo que, a su juicio, representa una falta de respeto institucional.

"Si él no fuera presidente, yo lo mandara a leer el artículo 93 de la Constitución", dijo el congresista, en referencia al texto que asigna al Congreso la responsabilidad de aprobar y fiscalizar el presupuesto nacional.

Los diputados aseguraron que el Gobierno teme a ser fiscalizado por el poder legislativo y, según dijeron, cuando la oposición somete resoluciones para citar a funcionarios a rendir cuentas, estas son bloqueadas gracias a la mayoría con la que cuenta el Partido Revolucionario Moderno en ambas cámaras.

En ese sentido, contrastaron esta práctica con lo que ocurre en otros países, donde "el funcionario manda una carta al Congreso diciendo que está presto para ir cuando quieran a rendir informe".

El bloque también criticó que se haya rechazado y archivado la resolución para invitar al ministro de Hacienda a explicar el uso de los préstamos internacionales aprobados por el Congreso y alegaron que el documento fue engavetado en la comisión de Hacienda por "falta de voluntad política", y no por carencias en su redacción, como sostuvo el informe que recomendó su rechazo.

"No se aprobó por falta de voluntad política. Por cobardía, por falta de valor. Simplemente no quieren ser transparentes", afirmó el diputado Rodríguez.

Los diputados opositores también pusieron en duda la inversión pública del Gobierno, y aseguraron que solo se ha destinado un 2.7 % en obras de capital, lo que explicaría, según ellos, el deterioro de infraestructuras en diferentes partes del país.

Finalmente, el bloque defendió el derecho constitucional de los legisladores a solicitar cuentas a cualquier funcionario del Estado, aludiendo al artículo 93 de la Carta Magna y lamentaron que desde el oficialismo se bloquee este tipo de iniciativas y señalaron que el presidente parece no entender el funcionamiento del Congreso.

 

 

 

 

 

Related

nacional 3757311217941789475

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item