Nota Informartiva: Reportaje Especial ilustrado.
Foto histórica, en el Restaurant del Congreso Nacional, donde se últimaban detalles, sobre la antigua Ley 28-01, en 1999, para ser sometida al Senado de la República.
Luego de regresar del V
Festival de la Cultura Fronteriza, celebrado en Elías piña, donde se acordó con
los integrantes del Foro Social Fronterizo (FSF), y varios congresistas. de
todo el país.
El çual se convirtió en
dicha ley 28-01. Igualmente, el Observatorio Social por la Educación Fronteriza
(OBSEFRON), sustituyó al foro en cuestión y adaptarlo a los nuevos tiempos de
hoy.
El img. Ramón Alburquerque,
presidente del Senado de la República en ese entonces, quien se comprometió a
colocarlo en Agenda a la mayor brevedad posible y así fue.
Se distinguen Dagoberto
Rodríguez Adames, Independencia, Manuel Osias Alciniegas,Elias Piña
(fallecido), Dinocrates Perez,
(Santico), Pedernales (fallecido), Bernardo Alemán Senador de Montecrsiti.
Francisco Paulino A, director
ejecutivo de la Fundación FUDECESFRON, Rubén Darío Villalona, director Cultural
de la Fundación fronteriza, Claudio Beliar, dirigente social, (fallecido),
Julio Alcalde Segura, Diputado, provincia Elías piña, entre otras
personalidades y líderes comunitarios.
El doctor Erickson Taveras,
Francisco paulino A. y Rubén Darío Villalona; fueron los autores del
Anteproyecto de lo que fue la Ley 28-01, el cual fue introducido y sometido al
Senado de la República, por el Senador y hoy nuevamente legislador a la misma
posición, por dicha Provincia de Montecristi, Bernardo Alemán.
La antigua Ley 28-01,
cumplió su misión histórica, al ser sustituida por la Ley 12-21, donde esta
fundación fronteriza, jugó importantes roles,durante el proceso para su
aprobacion y puesta en marcha dicha ley.
Todavía no entendemos el por
qué, hay sectores de la zona fronteriza, queriendo desconocer el papel
realizado por esta institución comunitaria, en favor del desarrollo integral de
esta región fronteriza a todo lo largo y ancho de la Frontera
dominico-haitiana, en los ultimos 35 años de existencia; trabajando como el
primer día en los años iniciales de 1990.
Asimismo, esta fundación se
apresta a desarrollar un seminario--taller y luego un gran Simposio Bilateral
Dominico-Haitiano, e Integral Transfronterizo, el cual no tiene precedente y
como nadie tiene la verdad absoluta, nos apretamos a desarrollar esta
extraordinaria actividad, donde haremos significativos aportes en favor de los
dos países fronterizos, que comparten la Isla Hispaniola.
Claro está, siempre y cuando
haya la voluntad política necesaria, de los dos gobiernos; la cooperación
internacional y multilaterales
acreditados en las dos
Repúblicas Fronterizas.
En esta importante actividad participarán los
sectores más representativos e influyentes de la sociedad civil y
gubernamentales de ambos lados de la Isla Hispaniola, con los cuales nos
planteamos proponer, una serie de acciones muy concretas que beneficien el
desarrollo integral en el corto, mediano y largo plazo; que puedan evitar
grandes confrontaciones de impredecibles consecuencias que a nadie les
conviene.
Francisco Paulino A, Experto
en Asuntos Fronterizos y Consultor Social y Político.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments