PLD vuelve a la carga contra el gobierno por alto costo de la canasta familiar
Santo Domingo-----El Partido de la Liberación Dominicana volvió a la carga contra el gobierno, por los altos precios de los bienes y servicios, situación que afecta a cientos de familias de bajos ingresos.
Según la entidad política debido a los incrementos en los bienes de la
canasta familiar, el poder adquisitivo
de miles de dominicanos se ha reducido
El Partido de Liberación
Dominicana (PLD) manifestó su preocupación por los "elevados incrementos
de precios de los componentes de la canasta familiar y el consecuente deterioro
de la calidad de vida de las familias", sobre todo aquellas que viven en
condiciones de vulnerabilidad.
A través de un comunicado,
el PLD sostuvo que el incremento acumulado en el Índice General de Precios al
Consumidor de agosto de 2020 a abril de 2025, equivalente a un 29%, describe el
impacto negativo que han provocado los aumentos de precios de los bienes más
perentorios para el bienestar de la población.
“Un análisis de los
diferentes grupos de bienes que componen la canasta familiar permite establecer
que el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, el más importante para las
familias más empobrecidas, se incrementó casi un 50% en el mismo período indicado”,
resaltó Luis Reyes, titular de Asuntos Económicos.
Explicó que esto significó
que el precio de los alimentos se aceleró un 68% por encima del aumento
promedio de los precios de los demás bienes y servicios que componen la canasta
familiar.
“Lo anterior evidencia que
la variación general del IPC no describe el sufrimiento de una proporción
importante de las familias dominicanas a consecuencia de las alzas de precios y
para las que el renglón alimentos constituye su prioridad fundamental”, dijo.
Tras presentar más de una
decena de alimentos esenciales de la dieta básica de los dominicanos que han
aumentado de manera desproporcionada, indicó que la población sufre el alto
costo de los alimentos como resultado de los desaciertos en la política agropecuaria
de una administración inepta e incapaz de conectar con las necesidades de la
población.
“Mientras el Gobierno
continúa su endeudamiento desbocado para financiar parte de su gasto
dispendioso en salarios para empleados poco productivos, publicidad y otros
gastos superfluos”, agregó.
El PLD propuso diseñar y
ejecutar una política de apoyo efectivo a la producción agropecuaria nacional,
que garantice la implementación de tecnologías para aumentar la productividad
de los rubros agropecuarios.
Asimismo, implementar
programas dirigidos a aumentar la productividad laboral de los trabajadores
dominicanos, con el propósito de contribuir a incrementar los ingresos de las
familias dominicanas.
Igualmente, ejecutar un
programa de desarrollo de infraestructuras rurales, que incluya construcción de
presas, canales de riego, rehabilitación de caminos vecinales e
interparcelarios, para aumentar las áreas de producción y reducir los costos de
transporte de insumos y cosechas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments