Agricultura implementa veda de cultivos hospederos de plagas en Azua
Por Pedro Alfonso Segura
9 de julio 2025.-
Sábana Yegua, Azua. El
Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el
programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP), inició la veda de productos
hospederos de la mosca blanca y trips, con el objetivo de interrumpir el ciclo
de vida de estas plagas y proteger cultivos clave de la zona.
La prohibición, vigente del
1 de julio al 30 de septiembre, contempla cultivos como berenjena, melón,
sandía, pepino, molondrón, ajíes, auyama y algodón, entre otros, que son
hospederos comprobados de estas plagas y enfermedades virósicas.
La medida está contenida en
la resolución RES-MARD-2024-9 y abarca comunidades como Estebanía, Arroyo
Colorado, Memiso, Las Yayas, Tábara Arriba, Monte Grande, Pueblo Viejo y otras
localidades de la provincia de Azua.
Eulalio Ramírez,
viceministro de Producción y Mercadeo, explicó que esta acción forma parte del
plan nacional de zonificación de siembra para mitigar daños por plagas.
“Esta veda, junto a otras
acciones como el manejo integrado de plagas y los programas de cuarentena,
busca evitar la entrada de agentes que podrían afectar nuestra producción
agrícola”, destacó.
Asimismo, Rosa Lazala,
directora de Sanidad Vegetal, subrayó la importancia de estas medidas, citando
el caso exitoso de la habichuela el año pasado, cuyo rendimiento mejoró gracias
a la implementación efectiva de la veda.
La jornada contó con la
presencia de representantes de empresas agroindustriales como Linda, La Famosa
y Victorina (AFCONAGRO), productores locales, directores regionales del sur
(Peravia, San Juan, Barahona) y autoridades del Ministerio de Agricultura.
Fuente Ministerio de
Agricultura
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments