Justicia colombiana sentencia integrantes grupo paramilitar
Bogota, Colombia----La Justicia de Colombia sentenció a 11 años de cárcel a siete exdirectivos de Banadex —empresa filial de la compañía estadounidense Chiquita Brands— por haber financiado a un grupo paramilitar a cambio de que cuidara sus cultivos.
Se trata de un episodio más
de los atropellos que el emporio bananero norteamericano ha cometido en varios
países de la región, a tal grado de que esa es la razón por la cual a varias
naciones latinoamericanas se les comenzó a describir despectivamente desde
Washington como "Repúblicas bananeras".
El Juzgado Sexto Penal del
Circuito Especializado de Antioquia determinó que la filial de Chiquita Brands
sí dio dinero al grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en la
región del Urabá y en el departamento de Magdalena, desde 1997 hasta 2004.
¿Pero por qué Chiquita
Brands es un emporio con tan mala imagen en América Latina? El historiador
estadounidense Jason Colby explica en su libro "The Business of
Empire" que United Fruit Company —madre de Chiquita Brands— fue
instrumentalizada desde inicios del siglo XX por el Gobierno de EEUU para
interferir en los asuntos internos de varios países latinoamericanos y, de ese
modo, consolidar su expansionismo en lo que Washington consideraba "zonas
de influencia".
"United Fruit Company
ejemplifica el papel del capital transnacional, la migración laboral y el
nacionalismo racial en la configuración de la expansión estadounidense en
Centroamérica y el Caribe. El Negocio del Imperio sitúa el poder corporativo y el
contexto local en el centro de la historia imperial estadounidense",
afirma el investigador.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments