Ministerio de Salud da a conocer logros y ruta de impacto al 2028
Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, presentó los principales avances del sector durante el período 2024-2025, incluyendo la histórica reducción de casos de dengue sin muertes en 2025, mejoras en atención primaria, expansión del esquema de vacunación, modernización institucional y preparación ante emergencias sanitarias.
Atallah destacó que solo se
han registrado 143 casos de dengue hasta la semana 27 del año, sin ninguna
defunción, lo que representa una reducción superior al 85 % respecto al mismo
periodo de 2024 y aún mayor si se compara con 2023. Este resultado, explicó, es
fruto de una estrategia preventiva articulada en todo el país.
En atención primaria,
resaltó la implementación de la estrategia HEARTS de la OPS/OMS, que ha
beneficiado a más de 282 mil pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Además, se han aplicado más de 7.4 millones de vacunas del esquema básico a
través de 1,430 puntos fijos y móviles.
El ministro también señaló
el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias, con la
remodelación del Instituto de Patología Forense, la certificación del primer
Equipo Médico de Emergencias (EMT Tipo 1) y avances en transformación digital,
como la implementación del nuevo SINAVE y la digitalización de exequátur y
habilitación de servicios.
Anunció además la Estrategia
Nacional de Salud Digital 2024-2028 y el Marco Filosófico y Estratégico
2025-2028, que servirán de hoja de ruta para un sistema de salud más accesible,
eficiente y centrado en las personas.
La República Dominicana ha
sido reconocida por la OPS y la OMS como País Campeón en la prevención de
enfermedades crónicas y recibió el WHL Organizational Excellence Award 2025 por
la implementación del modelo HEARTS.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments