Ocho hábitos de higiene para hombres y mujeres antes y después del sexo

 







02 de julio de 2025

Por: Gabrielle Gutiérrez


Sexólogos advierten que lavarse las manos, asearse los genitales y orinar después del acto sexual reduce el riesgo de infecciones.

La higiene íntima antes y después de las relaciones sexuales es un aspecto fundamental para la salud, según coinciden expertos en sexología consultados por 'BBC Mundo'.

Aunque a menudo se pasa por alto, prácticas sencillas como lavarse las manos, la boca y los genitales pueden marcar la diferencia en la prevención de infecciones de transmisión sexual y otras afecciones.

“La limpieza de las manos, la boca y los dientes es vital, pues estos órganos suelen intervenir durante la relación sexual”, explicó Thamara Martínez Farinós, psicóloga y sexóloga del Instituto Espill, en Valencia.

Esta higiene, muchas veces ignorada, puede evitar infecciones como la candidiasis.

¿Por qué es clave la higiene antes y después del sexo?

 Vicente Briet, psicólogo clínico y especialista en sexología, subraya que la higiene sexual no solo previene enfermedades, sino que también potencia el deseo.

“La higiene es un potente afrodisíaco y un estimulador de la libido”, aseguró.

Además de lavarse las manos, se recomienda asear los genitales a diario, no solo por cuestiones de salud, sino también como una forma de respeto hacia la pareja.

Recomendaciones específicas para hombres

 El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) aconseja a los hombres lavar el pene con agua tibia diariamente, prestando especial atención a la zona bajo el prepucio para evitar la acumulación de esmegma.

Esta sustancia, si no se limpia, puede generar mal olor e incluso inflamación del glande, conocida como balanitis.

“El principal tratamiento que hay contra el esmegma se basa en un buen cuidado de la higiene del pene”, señaló Briet.

También desaconsejó el uso excesivo de jabones perfumados, recomendando productos suaves o neutros.

Cuidados íntimos para mujeres

En el caso de las mujeres, el NHS y los sexólogos advierten sobre el uso de productos innecesarios o agresivos para la zona íntima. “La vagina se limpia sola mediante secreciones naturales”, explicó Martínez Farinós.

Las duchas vaginales están contraindicadas, ya que alteran el equilibrio del pH y pueden aumentar el riesgo de infecciones.

La recomendación general es lavar la vulva con agua una vez al día, evitando jabones perfumados y productos que puedan causar irritación.

Durante la menstruación, se debe extremar el cuidado sin recurrir a soluciones invasivas.

La importancia de orinar tras las relaciones sexuales

Ambos especialistas coinciden en que orinar antes y después del sexo es una medida eficaz para prevenir infecciones del tracto urinario, sobre todo en mujeres o personas con vulva.

“Se ha demostrado que no hacerlo es una de las causas más comunes de las infecciones urinarias”, afirmó Briet.

Una investigación publicada por 'The Journal of Family Practice' en 2002 respalda esta práctica, al indicar que orinar dentro de los 15 minutos posteriores a la relación sexual puede reducir la probabilidad de infección.

Buenas prácticas de higiene sexual

 Los sexólogos recomiendan seguir estos ocho hábitos para mantener una buena salud sexual:

Aseo diario de los genitales con agua.

Limpieza de manos, boca y dientes antes del sexo.

Uso de ropa interior de algodón y limpia.

Evitar el uso de jabones perfumados en zonas íntimas.

No rasurar completamente el vello púbico, ya que actúa como barrera protectora.

Utilizar preservativo, especialmente si hay sexo anal.

Evitar introducir el pene en la vagina después del sexo anal sin higiene previa.

Realizar controles médicos anuales y autoexploraciones genitales periódicas.

“La clave está en incorporar la higiene como parte natural de nuestra vida sexual”, concluye Martínez Farinós.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Related

SALUD 4303106254285187062

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item