Residentes en distintas comunidades de Barahona y Bahoruco no tienen agua
Barahona------Desde Cabral, Barahona, hasta El Salado, Galván, provincia Bahoruco, se escucha una sola queja: no hay agua para realizar las tareas del hogar, preparar los alimentos de la familia o asearse porque el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) se ha visto obligado a reducir el líquido que debe entrar a la planta del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro).
Desde hace dos semanas el
Inapa informó que el caudal de agua ha tenido una reducción importante en la
entrada a la planta del Asuro, llevando a racionar el suministro de agua a
barrios, así como en comunidades de las provincias Barahona y Bahoruco.
El director regional del
Inapa, Elson Andrés Peña Medina, reconoció que esta problemática impacta
negativamente en el suministro de agua a comunidades que comprenden las citadas
provincias sureñas.
Contactado por la vía telefónica
Peña Media, responsable del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), informó
que trabajan para que a partir de esta semana se corrija la situación.
En ese sentido, el
funcionario dijo comprender la situación que esta falla acarrea en el servicio,
pero dice trabajan aceleradamente para normalizar la situación.
Hace dos semanas en un
escueto comunicado el ingeniero Peña Medina, informó que esta situación
obedecía a que uno de los tres motores del Asuro se quemó, impidiendo entre la
cantidad de agua para abastecer a residentes en localidades de ambos
territorios, ya que normalmente la planta de producción de agua del acueducto
recibe 1.8 metros cúbicos por segundo, lo que se traduce en 1,800 litros.
Sin embargo, de esos 1,800
litros –dice- Asuro tiene una reducción de 400 litros, para un 22.22% menos de
la cantidad de agua que debe recibir la planta de producción del Asuro.
También, enfrentan
dificultades para conseguir agua para el consumo y las tareas domésticas al
menos otros dos sectores, que no dependen del Asuro, los cuales están ubicados
en la zona baja del municipio, porque el motor del pozo sobre el río Birán se
dañó, afectando a residentes en los sectores Birán e Imbert.
No obstante, el funcionario
local del Inapa, así como encargado del Asuro, dijo que trabajan para resolver
ambas situaciones, tanto la del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro) como el
motor sobre el río Birán a partir de esta semana, reiterando esperar la
comprensión de los habitantes de estas localidades.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments