Resoluciones de asamblea del bloque Brics habrian provocado furia de Donald Trump


Washington-----El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles aranceles de hasta 50 % a las exportaciones de Brasil como una forma de mostrar su descontento ante la investigación judicial que enfrenta su amigo y aliado el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

Sin embargo, esta ofensiva también podría estar relacionada con una disputa geopolítica mayor, así como con el papel de las empresas tecnológicas en el país suramericano.

Según cuatro personas familiarizadas con el asunto, citadas este jueves por Politico, el mandatario estadounidense se mostró "furioso" luego de que en la XVII cumbre anual de los BRICS, que se celebró los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, se discutiera la necesidad de reformar el sistema financiero internacional, se cuestionara la hegemonía del dólar y se criticara la imposición de tarifas arancelarias.

Como respuesta, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales de 10 % a los países que comercien con los miembros de los BRICS, a los que acusó de tener una agenda "antiestadounidense".

"Si perdiéramos el dólar como estándar mundial, sería como perder una guerra, una gran guerra mundial; dejaríamos de ser el mismo país. No vamos a permitir que eso suceda", afirmó durante una reunión.

La Casa Blanca concluyó que otros métodos para castigar a Brasil por su supuesto "maltrato" a Bolsonaro y presunta censura en las redes sociales, como posibles sanciones, tomarían demasiado tiempo o eran demasiado complejos, según dos de las personas consultadas por el medio.

"Se nota la ira del presidente cada vez que ve el esfuerzo de desdolarización de los BRICS", dijo Steve Bannon, ex estratega jefe de Trump en la Casa Blanca. "Río no ayudó", agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related

internacional 3439672070760285558

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item