San Juan necesita desarrollar el turismo como fuente alterna de empleos y desarrollo
Por Pedro Alfonso Segura
21 de julio de 2025.-
Según las proyecciones al finalizar este año el turismo habría aportado al país 21 mil 100 millones de pesos al producto interno bruto, lo que representa el 15.8 por ciento de la economía del país.
El pais tiene un sector turístico sólido, sostenible y
resilente, el sector turismo en el pais se ha convertido en un gran nicho de fuente
de empleos, agrupando el 17.9 por4 ciento de la fuerza laboral del pais.
Pese a que San Juan fue declarada provincia ecoturista
mediante la ley 163-05, hasta el momento ni el Ministerio de Turismo ni otras fuentes
señalan cuales son los aportes que hace esta provincia al turismo y mucho menos
los beneficios que debe recibir.
El Ministerio de Turismo afirmo que al finalizar la gestión del presidente Luis
Abinader, Pedernales estará convertido en un gran polo turístico con más de 2
mil habitaciones, la visita de más de 2 millones de turistas y cientos de
empleos.
Han pasado 20 años
desde que San Juan fue declarada por ley provincia ecoturística, la ley
163-05 dispone la integración de un Consejo Ecoturistico, el cual debe estar compuesto
por legisladores, alcalde, y representantes de varias instituciones públicas y
privadas.
A la fecha los responsables de integrar este Consejo
no han dispuesto de tiempo para conformarlo pese a que han pasado 20 años, San Juan
sigue excluido de los beneficios que debe aportarle el ecoturismo.
No basta con ir a diversos escenarios y usar diversos medios
informativos para resaltar los abstractivos turísticos de San Juan y su diversidad
culinaria. San Juan necesita urgentemente el desarrollo del turismo como fuente
alternativa económica y de empleos directos e indirectos.
San Juan sigue aferrada a una mentalidad hatera, a una
agricultura colapsada, que como bien destaca el ingeniero Melvin Bera, en el renglón
arroz mientras se invierten alrededor de 9 mil pesos en una tarea para cultivar
arroz, la productividad es apenas de 4 sacos por tareas,lo que representa una inversión
de 3 mil pesos por sacos. La baja productividad no es distinta en el renglón de
las habichuelas.
San Juan necesita urgentemente el desarrollo del
turismo, minería, artesanía, avicultura entre otros renglones como fuentes de
empleos, desarrollo, alternativas económicas.
Hasta el momento solo la empresa minera Gold Quest ha
puesto interés en promover e impulsar el
ecoturismo en San Juan, elaboro un plan, cuya primera etapa comenzó a desarrollar con la construcción del parque ecoturístico Seboruco,
en el Distrito Municipal de Sabaneta, el cual inaugurara en agosto próximo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments