Economista califica de muy ilusoria guerra arancelaria de Trump
Washington-------La guerra arancelaria abierta por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y los acuerdos que se han estado cerrando con diferentes países en las últimas semanas antes de la fecha límite impuesta por el mandatario siguen en el foco del debate mundial.
El economista de la
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, Julio Gambina, sostiene que
la política de Trump "juega al interior de EE.UU. para mantener
consenso", en un escenario en el que está afectado por otros problemas
políticos y en el que utiliza esta "bravata internacional".
"En EE.UU. no hay
condiciones económicas y políticas para que impulse esta agresiva política
arancelaria"
El experto cree que esta
política puede causar problemas legales en el interior del país norteamericano,
"porque no hay condiciones económicas, políticas para que impulse esta
agresiva política arancelaria", y que en todo caso puede provocar incrementos
de precios que afecten a los consumidores estadounidenses.
Al respecto, pone como
ejemplo los elevados aranceles contra Brasil, de los que ha quedado exento el
jugo de naranja fresco, debido a su importancia en el mercado estadounidense.
Sin embargo, sí se grava el café, lo que demuestra la arbitrariedad de estas
medidas, a juicio de Gambina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments