¿Qué es una hambruna y por qué la ONU la ha declarado en Gaza?
Andrés Tovar
La ONU ha declarado una hambruna en Gaza, donde más de 500,000 personas sufren hambre extrema. ¿Qué es una hambruna y cómo se define?
La Franja de Gaza enfrenta desde este 22 de agosto una situación oficialmente catalogada como hambruna, de acuerdo con los criterios científicos establecidos por la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC).
Se estima que más de 500,000 personas, es decir, una cuarta parte de la población gazatí, ya se encuentran en fase de catástrofe alimentaria.Más de 500,000 personas están en fase de catástrofe alimentaria
A diferencia del uso común del término, la IPC no considera la palabra “hambruna” como retórica ni emocional, sino como un diagnóstico técnico basado en datos y criterios específicos. Para alcanzar esta clasificación, deben cumplirse tres condiciones simultáneas:Al menos el 20% de los
hogares sufre una carencia máxima de alimentos.
El 30% de los niños presenta desnutrición aguda.
Estos parámetros no se veían
desde Somalia en 2011 y Sudán del Sur en 2017, los únicos casos registrados
desde la creación de la herramienta IPC en 2004. En ambos episodios, el colapso
alimentario se debió a una combinación de conflictos armados, sequías y fallas
humanitarias
Gaza entra en fase de
catástrofe alimentaria
La situación actual en Gaza
responde a un escenario aún más complejo: bloqueo militar, conflicto armado,
colapso económico y escasez de ayuda internacional.
Según el informe publicado
por la IPC, la Gobernación de Gaza ya se encuentra en hambruna y se espera que
la crisis se extienda a Deir el Balah y Jan Yunis en las próximas semanas.
Aunque la IPC no declara
oficialmente una hambruna, su informe activa alertas globales al confirmar que
ya se cumplen todas las condiciones técnicas.
La declaración formal la ha
hecho el secretario general de la ONU, António Guterres, mientras organismos
como el Alto Comisionado de Derechos Humanos consideran que esta crisis puede
constituir un crimen de guerra, debido a que el bloqueo ha obstaculizado el
acceso a alimentos y medicinas.
La publicación del informe
coincide con preparativos militares israelíes para ocupar la ciudad de Gaza, lo
que podría agravar aún más la situación. A pesar del reconocimiento de la
hambruna, no hay señales de que el conflicto entre Israel y Hamás se modere ni
que el asedio israelí disminuya.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments