Francia vive situacion de inestabilidad politica
Paris--------Francia atraviesa una situación de inestabilidad política que se ha extendido por varios años, con cinco primeros ministros desde el 2022 y la impopular gestión política del presidente Emmanuel Macron ante una crisis presupuestaria que parece imposible de resolver.
En paralelo, el país vivió
el miércoles una jornada de protestas antigubernamentales masivas bajo el lema
'Bloqueemos todo' que tenía como objetivo paralizar el país.
La columnista y estratega
política, Rachel Marsden, analiza la reciente salida del ex primer ministro
François Bayrou tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional a
principios de esta semana con 364 votos en su contra, y solo 194 a favor, y la
rotación constante de gobiernos bajo el mandato de Macron, quien cuenta con
alrededor del 15 % de popularidad.
Marsden describe a Bayrou
como un "títere" de Macron que hace un par de semanas pidió una
"moción de censura contra sí mismo" para escapar de la presión de
intentar conseguir 44.000 millones de euros (unos 51.000 millones de dólares) para
recortar del presupuesto francés.
Según la experta, el ex
primer ministro no estaba interesado en permanecer en el cargo mucho tiempo al
proponer un proyecto que incluía eliminar dos días festivos pagados y recortes
de prestaciones sociales.
"¿Si no, por qué habría
propuesto, a mediados de julio, cancelar un par de días festivos pagados cada
año para los trabajadores franceses como forma de ahorrar unos cuantos
céntimos?
¿O recuperar las
prestaciones que los trabajadores franceses han pagado durante toda su vida
bajo el acuerdo explícito de que, si pagan impuestos elevados durante su vida
productiva, el Gobierno les garantizará su comodidad al final de la misma o
cuando necesiten una red de seguridad social?", cuestionó, en referencia
al proyecto de presupuesto para 2026.
La autora señala que durante
la reunión extraordinaria del lunes en la Asamblea Nacional los parlamentarios
aprovecharon la oportunidad y acusaron a Bayrou de hipocresía, de
"deteriorar las finanzas francesas mientras afirmaba investigarlas, de
acumular nuevos gastos mientras se lamentaba por las crecientes facturas".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments