Ministerio de energia y minas destaca por transparencia
Santo Domingo------ El Ministerio de Energía y Minas (MEM) obtuvo nuevamente la máxima calificación de 100 % en el Índice de Transparencia Estandarizada, según el informe emitido por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).
En los 15 renglones evaluados
en materia de ética y transparencia, el ministerio alcanzó la puntuación más
alta, lo que evidencia el compromiso con una gestión gubernamental responsable
y transparente, impulsada por el ministro Joel Santos.
De acuerdo con la Resolución
002-2021, la institución cumplió al 100 % con aspectos clave como: la base
legal de la entidad, el marco normativo del sistema de transparencia, la
Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), compras y contrataciones, declaraciones
juradas, el portal 311, manejo presupuestario y la integración de la Comisión
de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (Cigcn), entre otros
indicadores esenciales para la transparencia pública.
El resultado reafirma el
compromiso del ministerio con una gestión apegada a la pulcritud y a la
rendición de cuentas adecuada.
Base legal y normativa:
publicación completa de leyes, decretos, resoluciones y disposiciones
aplicables, con acceso abierto al público.
Acceso a la información: la
OAI proporcionó documentación integral sobre derechos de acceso, estructura
organizativa, manuales de procedimientos, estadísticas, balances de gestión e
índices documentales, además de enlaces al Sistema de Acceso a la Información
Pública (SAIP).
Estructura institucional y
planificación: se reconoció la disponibilidad de información sobre la
estructura orgánica, plan estratégico, plan operativo anual, memorias
institucionales y servicios públicos.
Portal 311 y declaraciones
juradas: cumplimiento total en la publicación de estadísticas actualizadas y de
la documentación correspondiente a las declaraciones juradas de bienes.
Presupuesto y recursos
humanos: divulgación completa del presupuesto aprobado, su ejecución, nóminas,
jubilaciones, pensiones, concursos y programas asistenciales.
Compras y contrataciones:
cumplimiento perfecto en todos los apartados, incluidos los planes anuales,
registros de proveedores, licitaciones públicas y restringidas, sorteos de
obras, comparaciones de precios, compras menores, subastas inversas y compras
dirigidas a Mipymes y mujeres.
Aspecto financiero: acceso
total a informes y estados financieros, auditorías, inventarios y activos
fijos.
Comisión de Integridad
Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN): publicación de información
sobre sus miembros, compromisos éticos, planes de trabajo e informes de
seguimiento.
Consultas públicas y datos
abiertos: cumplimiento satisfactorio en la divulgación de procesos de
participación ciudadana y evaluación de datos abiertos.
Con este resultado, el
Ministerio de Energía y Minas reafirma su liderazgo institucional en materia de
transparencia, integridad y rendición de cuentas.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments