Celac y la UE reforzaran cooperacion en seguridad, comercio, cambio climatico y derecho internacional
Bogota, Colombia-----La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) adoptaron este domingo, 9 de noviembre, la “Declaración de Santa Marta”, un documento de 52 puntos que refuerza la cooperación birregional en materia de seguridad, comercio, cambio climático y defensa del derecho internacional.
Entre sus ejes principales,
la declaración aborda la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
transnacional, así como llamados a la paz en Gaza y en Ucrania. El texto fue
aprobado al cierre de la IV Cumbre Celac-UE, celebrada en la ciudad de Santa
Marta, que reunió a más de 3.200 participantes y alrededor de 110.000
visitantes.
Sin embargo, Venezuela y
Nicaragua se desasociaron del conjunto de la declaración, mientras que
Argentina, Ecuador y Paraguay expresaron reservas respecto a algunos puntos
específicos.
Cooperación birregional
contra el narcotráfico
En el documento, ambos
bloques reafirmaron su compromiso con el cumplimiento del derecho internacional
y la cooperación multilateral para hacer frente a los desafíos globales.
“Abordamos la importancia de
la seguridad marítima y de la estabilidad regional en el Caribe. Coincidimos en
la relevancia de la cooperación internacional, el respeto mutuo y el pleno
cumplimiento del derecho internacional, incluso en la lucha contra el crimen
organizado transnacional y el tráfico ilícito de drogas”, señala el punto 10 de
la Declaración de Santa Marta.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments