Estados Unidos y Union Europea negocian libre comercio

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/estados-unidos-y-union-europea-negocian.html
"Esta iniciativa permitirá
a la Unión aumentar su crecimiento económico anual en el 0,5 %", señaló el
presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, al presentar
la decisión en Bruselas.
Barroso, en una comunicación
conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que el futuro y
"ambicioso" acuerdo Bruselas y Washington contribuirá a la creación
del crecimiento económico y de trabajo.
"La relación económica
transatlántica es ya la mayor del mundo y representa la mitad de la actividad
económica global, así como un comercio de bienes y servicios cercano al billón
de dólares, además de representar millones de puestos de trabajo a ambos lados
del Atlántico", aseguró Barroso.
De Gucht precisó que los lazos
económicos de las dos economías y las inversiones superan los 2 billones de
euros
Las negociaciones entre ambos
socios incluirán las áreas de acceso a los mercados, aspectos regulatorios y
barreras no arancelarias, así como reglas y principios y los nuevos modos de
cooperación para abordar los desafíos y oportunidades de los principales
aspectos comerciales globales.
"Ya somos los socios
comerciales más importantes del mundo, con negocios que alcanzan los 2.000
millones de euros al día", dijo el De Gucht.
En Washington, Obama anunció el
martes el lanzamiento de las conversaciones "sobre un Alianza
Transatlántica de Comercio e Inversión con la Unión Europea, porque un comercio
que sea libre y justo a través del Atlántico sustenta millones de empleos
estadounidenses bien remunerados".
Barroso afirmó que Bruselas y
Washington están "comprometidos a reforzar esta relación en un motor para
nuestra prosperidad".
Mediante esta negociación que,
según De Gucht comenzará "lo antes posible", Estados Unidos y la
Unión Europea "tendrán la oportunidad no solo de ampliar el comercio y las
inversiones a ambos lados del Atlántico, sino también contribuir a desarrollar
reglas globales que refuercen el sistema de comercio multilateral".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments