Profesora estuprada pide se cambie termino en ley

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/profesora-estuprada-pide-se-cambie.html
NUEVA YORK._ Una maestra de una
escuela pública en El Bronx que fue estuprada por el policía dominicano fuera
de servicio Michael Peña en el Alto Manhattan, está exigiendo de la legislatura
estatal en Albany que se cambie la ley que establece el término "violación
sexual" sólo cuando el depredador penetra la vagina de sus víctimas
femeninas.
La profesora Lydia Jessica Cuomo
de 26 años de edad, no sólo ha dado la cara y su nombre públicamente por
primera vez, sino que también se mantiene firme en su propósito, diciendo que
irá personalmente para que los legisladores estatales de Nueva York conozcan
cara una víctima de violación sexual.
Peña fue condenado a una
sentencia de 75 años a cadena perpetua por el ominoso hecho que cometió en un
solar yelmo de la avenida Terrace Park en el Alto Manhattan en agosto del 2011.
Además se le impusieron 10 años
adicionales con opción a cadena perpetua por haber declarado culpable de
violación sexual contra la educadora.
Ella, que no es pariente del
gobernador Andrew Cuomo dijo ayer martes a la cadena CBS que el ex policía la
violó, pero no lo están calificando como un violador como él es.
Peña fue declarado culpable por
el jurado de asalto sexual y la maestra sostiene que no está de acuerdo con ese
término. "Es erróneo porque hace que suene como un asalto no es tan
grave", agregó la maestra.
El ex policía que horas antes de
violar a la profesora, andaba borracho y de barra en barra en el vecindario
Inwood del Alto Manhattan, fue declarado culpable de haber penetrado por el ano
a la mujer, pero no condenado por violación sexual, aunque meses después lo
admitió luego de negociar la sentencia de los 10 años.
Por el uso del término, el
jurado se estancó en el veredicto. "Me pusieron en la peor situación desde
que ese policía me atacó", dijo la mujer en referencia a lo ocurrido con
el juicio en la corte.
"Lo que me hizo no es
cuestión de semántica. Quiero que lo llamen violador porque eso es lo que él
es", expresó la víctima. "Las mentes de las que hemos sido
sexualmente violadas, nos juega un montón de trucos y en muchos momentos esa
escena vuelve a nosotros y esa terminología no nos ayuda en nada. Es una
situación que nos rodea permanentemente y por eso, hay que llamarlo
violador", dijo.
La ley estatal vigente define la
violación sexual a una hembra, sólo como la penetración vaginal. La maestra
quiere además convertirse en la voz de otras víctimas.
"Esta es mi historia, creo
que la violación trata sobre el poder personal y del control, de ser capaz de
hablar de lo que nos ha ocurrido y eso para mí, me confiere el poder para
contar mi historia", añadió.
La profesora fue violada por
Peña el día en que comenzaría como profesora en la escuela de El Bronx.
El crimen fue cometido a las 6:15 de la mañana, cuando el policía que no estaba
en servicio y la noche antes estaba en busca de mujeres, la encañó en la cabeza
con una pistola.
La arrastró hasta el patio de un
edificio de apartamentos y allí la violó por el ano. También la amenazó con
darle un balazo en la cara si se resistía, gritaba o llamaba a alguien para que
la ayudara.
Una señora que veía lo que
estaba ocurriendo por una ventana llamó al 911 y Peña fue arrestado en la
escena, sorprendido con el pantalón abajo y la pistola en el suelo a su lado.
La maestra testificó en la corte
que cada día, cuando se dirige a la escuela antes de las 7:00 de la mañana,
revive la pesadilla
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments