Escuela de Arroyo Cano mejora rendimiento con más docencia

https://www.elvalleinformativo.com/2013/03/escuela-de-arroyo-cano-mejora.html
ARROYO CANO, San
Juan….La escuela básica Catalina Sánchez, de este distrito municipal, está en
reconstrucción. Desde agosto, la docencia se imparte en aulas prestadas del
Liceo María Trinidad Sánchez, en el Ayuntamiento y en una casona de madera, sin
baño. Sin profesor de inglés, francés, formación humana e informática,
consiguió por segundo año consecutivo mantenerse como centro de categoría A en
rendimiento académico, y ahora es segunda a nivel nacional.
¿Cuál es el
secreto? "No importa dónde estemos ni adónde vayamos, tratamos de hacer lo
mejor, tratamos de cumplir los currículos de cada grado, y aunque tengamos que
sacar tiempo adicional para cumplir con lo establecido, lo sacamos y lo
hacemos. Tratamos de que los estudiantes tengan la mayor cantidad de contenidos
necesarios, que los adquieran y que los asuman, y eso se refleja en los
resultados de las Pruebas Nacionales", responde la subdirectora del centro
Annie Comas Sánchez.
El Ranking
Escolar Clasificación de Centros Educativos (Clace 2012), elaborado por la Fundación Pensar
y Crecer, evaluó los resultados de las Pruebas Nacionales de 5,466 centros
educativos a nivel nacional, siendo 3,587 de Básica, obteniendo el segundo
lugar en esta modalidad la escuela Catalina Sánchez, y el primero el colegio
privado Carrusel Infantil, de Santiago.
Aquí, en este
pequeño pueblo de la provincia San Juan, los profesores se regocijaron cuando
conocieron la puntuación obtenida. Cuando DL llegó al Liceo donde imparten la
docencia de manera temporal, no había clases. Los docentes acogían el llamado a
huelga general que convocó el martes la Asociación Dominicana
de Profesores.
¿Cómo enfrentan
la pérdida de clases como ocurrió ese día? "Cuando hay paro, son ocho
horas de docencia (perdidas). Al final del año escolar, ya sea mayo o junio,
cogemos un día o incluso extendemos el periodo de dos a seis de la tarde, y en
la mañana de ocho a una, principalmente en los octavos grados, y así tratamos
de recuperar el tiempo perdido, y si es necesario los maestros dan
tutorías", explica la subdirectora.
Las estudiantes
Elienny Sánchez e Ivette Peralta son parte de los 42 estudiantes de octavo
grado de este año escolar 2012-2013. Aseguran que este año la escuela mantendrá
su categoría A en rendimiento académico.
Lentitud en
reparación
Desde agosto de
2012, los 435 alumnos de las dos tantas de clases de la escuela Catalina
Sánchez están disgregados en locales prestados por los trabajos de remodelación
al que está sometido el plantel. Según los docentes, les prometieron que
estarían concluidos en tres meses, pero ahora ha surgido un inconveniente, ya
que se ha asignado un nuevo ingeniero con los concursos que ha realizado el
Ministerio de Educación.
El cuerpo
docente y administrativo de la escuela, compuesto por 18 profesores, piden al
gobierno terminar la remodelación y construir más aulas, ya que la meta para
este año es incluir el plantel en la jornada extendida de ocho horas de clases.
Para lograr esa
meta, exigen también que se asigne un profesor de informática, tanto para la Catalina Sánchez,
como para el Liceo María Trinidad Sánchez, ya que las computadoras están, pero
no hay quién imparta la materia.
Danilo medina fue su estudiante
La escuela
Catalina Sánchez está ubicada en el pueblo de donde es oriundo el presidente
Danilo Medina. Se fundó en el año 1947. Según recuerdan los profesores, el
mandatario estudió aquí hasta el quinto de la primaria y emigró a otro plantel
cuando tuvo que cursar el sexto grado, ya que en ese entonces sólo se impartía
docencia para los primeros cinco grados de nivel Básico. Para ese tiempo era un
pequeño local de madera.
En 1991 se
reconstruyó, pero con el pasar de los años empezó a deteriorarse hasta que el
gobierno y el sector privado iniciaron su remodelación en el año 2012.
Fuente: Diario Libre
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments