Productores de vegetales duplicarían exportaciones desde LMF

https://www.elvalleinformativo.com/2013/03/productores-de-vegetales-duplicarian.html
LAS MATAS DE
FARFÁN.….Tras aprobar créditos por 74 millones de pesos para productores de
vegetales orientales de Las Matas de Farfán, el presidente Danilo Medina afirmó
que la República
Dominicana se colocará a la vanguardia de los países
exportadores de productos no tradicionales.
El mandatario
agregó que la reconversión agropecuaria "es el camino de todo el país,
producir lo que los mercados quieren. Lo que queremos es pasar de una
agricultura tradicional a una agricultura de mayor valor agregado, que la gente
compre y genere ingresos, ayudar a que el país pueda generar divisas, que las
necesitamos.
"Estamos
implementando la siembra de productos no tradicionales y hay mercado para eso
en todas partes del mundo. Hay tanto mercado para esos productos, que europeos
están viniendo a instalarse en la República Dominicana,
porque piensan que en algún momento nosotros vamos a estar en la vanguardia de
este mercado. Entonces, hay que apoyarlos desde ahora, y eso estamos
haciendo", apuntó.
Clúster de
vegetales
La primera
parada del jefe del Estado fue en Las Matas de Farfán, donde se reunió con los
directivos del clúster de exportadores de vegetales, que le solicitaron el
financiamiento de la planta empacadora por 34 millones de pesos y 40 millones
para capital de trabajo.
Los miembros del
clúster le comunicaron al presidente de la República que los 40 millones son para poner a
producir otras tres mil tareas en adición a las ya tienen en producción. El
financiamiento para la adquisición de la empacadora como los 40 millones
adicionales, serán entregados en cuatro cuotas por el Banco Agrícola con fondos
de la Presidencia.
La planta
empacadora les permitirá aumentar sus exportaciones de 64 a 140 contenedores
mensuales.
El clúster de
exportadores de vegetales también solicitó al presidente ser incorporado al
Plan de Reconversión Agrícola que el mandatario presentó en San Juan de la Maguana, mediante el
sistema de invernaderos y de casa-mallas.
Presa de Palma
Sola
De Las Matas de
Farfán el presidente Medina se trasladó a Carrera de Yegua, donde inspeccionó
la vieja presa Palma Sola y para verificar que los productores no pueden
utilizar sus aguas por falta de tuberías, canales y otros mecanismos de riego.
La presa, construida en la década de 1970, no está funcionando.
Tras comprobar
la información, el presidente anunció que las obras de la presa serán
construidas e instaladas por la
Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID),
previa inspección de sus técnicos.
A partir de la
próxima semana, una comisión oficial volverá para hacer un análisis
pormenorizado, pues la obra necesita un reacondicionamiento total, que consiste
en recrecer o elevar el muro y chequear las fundaciones sobre las que está
asentada para determinar su resistencia. También serán construidas las
derivaciones o canales para irrigar e incorporar a la producción 50 a 60 mil tareas.
Los residentes
en las comunidades visitadas se sintieron muy contentos con la presencia del
gobernante, de la forma en que llegó, cómo recorrió palmo a palmo el campo,
cómo se fue metiendo por cada uno de los lugares para inspeccionar y ver por
dónde irían los canales que irrigarían las tierras y donde podría instalarse el
sistema de riego para estos predios.
Dentro de su
sorpresa, los residentes entre Las Matas de Farfán y Palma Sola dijeron que es
la primera vez que un presidente se acerca a ellos para escucharlos y enterarse
de sus problemas, situación que aprovecharon para plantearle el problema
eléctrico.
Manifestaron que
ya tienen los postes instalados, no así el tendido eléctrico, solicitud que fue
aprobada de inmediato por el presidente Medina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments