Educación llamará a sorteo para la construcción de diez mil nuevas aulas el próximo año
https://www.elvalleinformativo.com/2013/10/educacion-llamara-sorteo-para-la.html
SANTO DOMINGO……El licenciado Carlos Amarante Baret anunció que en
los próximos días el ministerio de Educación llamará a sorteos simultáneos para
la construcción de las diez mil aulas que serán construidas en el año 2014 para
incorporarlas al sistema educativo nacional. Dijo que el dinero para construir
las nuevas aulas está contemplado en el Presupuesto del año entrante, el cual
garantizó que se aplicará con total transparencia.
Dijo que el 31 de diciembre de este año serán recibidas las diez
mil aulas anunciadas por el presidente Danilo Medina y cuya construcción se
encuentra en etapa final, en la mayoría de los casos.
Amarante Baret dio la información al ser entrevistado por los
periodistas momentos antes de encabezar el acto de inauguración de la
decimosexta edición del Congreso Internacional de Educación, Aprendo 2013, que
organiza la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), donde ostentó la
representación del presidente Danilo Medina.
Indicó que Educación dispone del dinero para las aulas que serán
entregadas y para las que se construirán en el 2014.
El ministro de Educación ratificó el compromiso que tiene el presidente
Medina con el sistema educativo, colocando la educación dominicana como centro
de los planes ejecutorios de su programa de gobierno.
Explicó que la inversión en educación se ha postergado durante
tantos años porque los políticos, a veces, no tienen la paciencia que se
necesita, ya que para ver los resultados se debe esperar que pasen
generaciones.
“Pero el presidente Danilo Medina ha decidido hacer esa inversión,
y por eso debemos aprovecharlo para darle al país un sistema educativo para
formar a las nuevas generaciones y esa disposición del jefe del Estado debemos
aprovecharla”, manifestó.
El Congreso “Aprendo 2013”.
Al pronunciar un breve discurso en el acto de inauguración del
taller “Aprendo 2013” de Educa, dirigido principalmente a la primera infancia,
el ministro de Educación valoró este esfuerzo, que consideró oportuno para la
evaluación de la educación de los niños de 0 a 5 años de edad, en el marco del
renacimiento de un sistema educativo acorde con los tiempos actuales.
Amarante Baret coincidió con planeamientos de la presidenta de
EDUCA, Elena Viyella, quien en el discurso de bienvenida consideró
que la población dominicana respondió voluntariamente al llamado
del presidente de la República, Danilo Medina, al Pacto por una
educación.
“Miles de maestros, profesores, estudiantes, empresarios, padres y
madres asistieron masivamente a los centros educativos respondiendo al llamado
que hiciera el señor presidente de la República a unirse para pactar por una
reforma educativa que nos debemos todos los dominicanos y dominicanas” aseguro
Viyella.
La presidenta de EDUCA explico que con la asignación del 4 por
ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación, se ejemplificó una
voluntad institucional pública, que luego se volcó a la erradicación del
alfabetismo en la República con el programa “Quisqueya Aprende Contigo”, el
cual cuenta con más de 300 mil personas graduadas.
Entiende que el trabajo por la erradicación del analfabetismo no
es una tarea que compete únicamente al gobierno, ya que a esos esfuerzos deben
incorporarse todos los sectores conscientes del país, incluidos los
empresarios, políticos, sociedad civil, las iglesias y todo el que tenga que
aportar, pues debe ser “el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros”.
El decimosexto Congreso Internacional de Educación se efectuará
los días 26 y 27 de octubre en el Hotel Crowne, antiguo V Centenario, y contará
con 24 talleres simultáneos en 7 salas diferentes, donde expertos del área
pedagógica infantil expondrán sus teorías y reformas educativas.
Entre los expositores se encuentran el Ministro de
Educación 1995-2000 de Uruguay, doctor German W. Rama, los
educadores españoles Mariano Jabonero e Imma Marín, las colombinas, Yolanda
Gonzales y Camila Torres, la puertorriqueña, Aimée Verdisco, la chilena, Ana
Cabello y las dominicanas Ayacx Mercedes y la directora general de Educación
Inicial del MINERD, Clara Báez.
Además del Ministro de Educación, la inauguración conto la
presencia de los Ministros de la Juventud y La Mujer, Jorge Minaya y
Alejandrina German; el vice ministro de Planificación y Desarrollo del MINERD,
licenciado Víctor Sánchez.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments