Miles de personas se manifiestan contra programas de espionaje en Washington
https://www.elvalleinformativo.com/2013/10/miles-de-personas-se-manifiestan-contra.html
Washington,(EFE).....Miles de personas se manifestaron hoy en
Washington para pedir el cese del espionaje por parte de la Agencia Nacional de
Seguridad (NSA, por su sigla en inglés) de EE.UU. y con proclamas a favor del
excontratista de la CIA, Edward Snowden, quien ha filtrado miles de documentos
de inteligencia.
"Actualmente, la NSA está espiando las comunicaciones
personales de todo el mundo, y está operando sin supervisión de verdad",
señaló la nota de prensa la convocatoria, que agrupaba a más de un centenar de
grupos pro derechos civiles.
El propio Snowden, quien se encuentra como asilado político en
Rusia desde hace unos meses, difundió un comunicado de apoyo a la
manifestación.
"Hoy en día, ningún teléfono de EE.UU. realiza una llamada
sin que sea registrada en la NSA. Ninguna transacción por internet entre o sale
de EE.UU. sin pasar por las manos de la NSA. Nuestros legisladores en el
Congreso nos dicen que no es vigilancia. Están equivocados", indicó el ex
contratista.
La marcha, convocada bajo el lema "Detengan la vigilancia
masiva", salió de la estación de trenes Union Station y culminó ante el
Congreso de EE.UU. en el centro de la capital estadounidense con pancartas que
rezaban "Gracias, Edward Snowden" y "Espiar es censura".
Esta semana, los líderes europeos han mostrado su enojo ante las
nuevas revelaciones de indiscriminado espionaje estadounidense que señalan que
han pinchado incluso los teléfonos móviles de algunos de ellos, como el de la
canciller alemana, Angela Merkel.
No obstante, la manifestación de hoy en Washington se ha centrado
más en el ámbito doméstico y la falta de control de los organismos de
inteligencia estadounidense por sus ciudadanos.
Una de los principales coordinadoras de la protestas, Rainey
Reitman, del grupo Electronic Frontier Foundation, destacó en su intervención a
las puertas que lo que exigen es una "mayor supervisión" de las
actividades de inteligencia e "incrementar la transparencia" de estos
programas.
"No nos pueden hacer escoger entre libertad y
seguridad", aseguró Reitman. EFE
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments