Escuela de Comunicación Social UASD rinde homenaje póstumo a Emilio Herasme Peña
https://www.elvalleinformativo.com/2013/11/escuela-de-comunicacion-social-uasd.html
SANTO DOMINGO….La Escuela de Comunicación Social de la
Facultad de Humanidades de la UASD rindió homenaje póstumo al periodista y
abogado Emilio Herasme Peña, durante una ceremonia en la que también otorgó
Certificados de Reconocimiento de la Universidad a 145 egresados y a académicos
que se han destacado en el ejercicio y aportado a la consolidación de la
democracia del país.
Se trata de una iniciativa que por primera vez se pone en práctica
en esta academia de altos estudios dijo el director de la escuela, doctor Geovanni
Matos Suberví, quien explicó que las distinciones se enmarcan en las
actividades conmemorativas del 60 Aniversario de la Fundación de la
escuela.
El acto de reconocimiento a periodistas dominicanos egresados de
la Escuela de Comunicación Social y a profesores con más de 20 años en servicio
académico ser realizó en el Museo de la Rectoría de la UASD, donde
también fueron reconocidas diez instituciones que han contribuido a las mejores
causas y el desarrollo social de la nación.
Entre los egresados destacados y que fueron reconocidos por la
Escuela de Comunicación Social figura el periodista Carlos Julio Féliz, quien
también recibió una distinción por su condición de profesor con más 20 años en
servicio docente; los periodistas Domingo del Pilar, director de Prensa de
Telemicro; Felipe Mora, Subdirector del periódico Diario a Diario; así como los
académicos Onofre de la Rosa, Danilo Cruz Pichardo y Ramón Diloné.
Entre sus egresados destacados, la Escuela de Comunicación Social
de la UASD hizo mención de entrega de certificado de reconocimiento a la
periodista Altagracia Paulino, directora ejecutiva del Instituto Nacional de
Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, quien ha tenido una
labor de más de 20 años de ejercicio en los medios a través de los cuales
inició su defensa a los consumidores dominicanos.
Otros egresados destacados reconocidos son los periodistas Pilar
Moreno, del periódico El Nacional; Marino Zapete, comentarista-analista del
programa El Despertador; Alex Jiménez, directo de Primicias; Elina María Cruz,
Darío Medrano, Mercedes Castillos, dos veces directora del Colegio Dominicano
de Periodista (CDP), cuyo director actual, Olivio De León, también fue
reconocido al igual que su pasado incumbente Aurelio Henríquez y el periodista
Ruddy Germán Pérez.
Académicos
Entre los académicos reconocidos con más de 20 años de
servicio docente están Gladys Valdez y Agustín Cortez, director de la
Escuela de Cine de la Facultad de Artes, institución a la que también la
Escuela de Comunicación Social de la UASD otorgó reconocimiento en la
persona de su incumbente.
Otros fueron Altagracia Matos, Isidro Evaristo de los Santos,
Elpidio Báez, Oscar Peña y Wanda Ramírez.
Nueva generación
Entre los egresados que se han destacado en la nueva generación la
Escuela reconoció a los periodistas Mayra La Paz, Josefina Capellán, María
Isabel Soldevilla, Melvin Bejarán, Diego Pesqueira, Millizen Uribe, Fausto
Rosario Adames, director del periódico Acento; Esteban Rosario de Santiago,
Diurka Pérez, periodista de CNN y presentadora de Noticiario Teleantillas, Ania
Valdez, Marcos Cadet, Ramón Ditrén y Napoleón de la Cruz.
También Miguel Guerrero, periodista, intelectual y escritor;
Fernando Gonzáles Tirado y Sonia Vargas, estos últimos académicos
jubilados.
Instituciones
Entre las instituciones reconocidas por su aporte al desarrollo
social en los 60 años de la Escuela de Comunicación Social de la UASD se
mencionaron la Fundación Global, Democracia y Desarrollo, la Escuela de Cine de
la UASD, el CDP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, el
Tribunal Constitucional, el Círculo de Locutores Dominicanos y el Ministerio de
Cultura.
El doctor Matos Suberví, director de la Escuela de Comunicación,
estuvo en la mesa principal junto a los profesores Isidro Evaristo de los
Santos, Ramón Diloné y Agustín Cortez.
Explicó que: “Esta actividad también se realiza como una forma de
tener presente a los egresados. Primera vez que se hace este reconocimiento en
la Escuela”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments