Proponen ruta para inclusión social personas con discapacidad en el país
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/proponen-ruta-para-inclusion-social.html
SANTO DOMINGO…..El vicepresidente del Consejo Nacional de
Discapacidades (CONADIS) de Ecuador Xavier Torres Correa, propuso al
gobierno dominicano una ruta para la promoción de la inclusión social, crear
mejores oportunidades y disminuir la brecha que afecta a las personas con
discapacidad, a partir de los logros obtenidos en este sentido en este país.
Torres Correa, quien dictó la conferencia magistral “Inclusión
Laboral para Personas con Discapacidad”, con los auspicios de la
Vicepresidencia de la República en el marco de la conmemoración del Día
Internacional de las Personas con Discapacidad, propuso sensibilizar a la
comunidad y a los empresarios para que vean el potencial que tienen las
personas con discapacidad para sus empresas.
La propuesta del conferencista consiste en establecer una
Agenda de Igualdad de Discapacidad en el país que permita tener varios
ejes de acción, basados en el apoyo del liderazgo político, la sensibilización,
la erradicación de la discriminación, una ciudadanía inclusiva que defienda la
diversidad y no las diferencias y la participación de todos los sectores
sociales en una cruzada para entender a las personas con discapacidad.
Además, citó como puntos fundamentales de esa agenda, mejorar la
accesibilidad para las personas discapacitadas, tanto para su movilidad como
para la información y la capacitación profesional, así como la seguridad y
protección de ese sector.
“Muchos empresarios no se dan cuenta que “vender” la discapacidad
de manera positiva es importante, porque proyectan una imagen de
responsabilidad social que gusta a las personas y eso hace que aumenten sus
ventas”, dijo.
Señaló que hay que sensibilizar a los empresarios porque ellos no
saben cómo piensan y sienten las personas con discapacidad y llamó entender a
las personas con discapacidad desde la diversidad y no desde las diferencias.
“Hemos logrado llegar a que el Estado nos apoye y nos impulse, a
sensibilizar a la sociedad y al empresario para logar la inserción laboral. Al
empresario hay que hacerle conocer de la discapacidad. Por eso es necesario que
el empresario sepa qué hace la personas discapacitada”, apuntó, refiriéndose a
los logros alcanzados en su país.
Añadió que en Ecuador 88 mil 970 personas con discapacidad están
capacitadas para trabajar y hasta el momento las empresas públicas y privadas
cerca de 57 mil personas están empleadas desde que se empezó a trabajar en el
proceso hace seis años, cuando en el 2006 se modificó el Código Laboral que
permitió la inclusión de este sector.
Manifestó que antes del 2006, el presupuesto para discapacidad en
Ecuador era de entre cinco y seis millones de dólares, a partir de esa fecha,
con los esfuerzos que se han hecho es de 135 millones.
Vicepresidenta Cedeño de Fernández
Al pronunciar sus palabras de bienvenida Margarita Cedeño de
Fernández proclamó que es necesario reconocer a todos los que viven
con alguna condición especial y dejar de seguir viviendo de espaldas a las
personas que tienen alguna limitante física y que por ello son objeto de
discriminación.
Dijo que desde el gobierno se realizan esfuerzos para proporcionar
a los dominicanos y dominicanas de condiciones especiales una perspectiva de
bienestar, lo cual es un acto de justicia social que va en beneficio de nuestra
sociedad.
“Nosotros construimos obstáculos a aquellos que necesitan de
nuestra ayuda. Tenemos que cambiar esa visión errónea”, enfatizó.
Agregó que el 15% de la población dominicana vive con alguna
condición especial, y en el mundo ya son más de mil millones, de los
cuales, 200 millones tienen dificultades muy considerables.
Resaltó la labor que realiza el Gabinete de Políticas Sociales que
dirige a favor de ese grupo social, y recordó el acuerdo firmado este
martes en Sabana Grande de Boyá, para expandir el Programa de
Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología en las Américas
(POETA) de la OEA, que promueve la inclusión de las personas con
condiciones especiales a través de las tecnologías.
La Vicemandataria resaltó las buenas relaciones que priman entre
la República Dominicana y Ecuador, “un país con el cual nos unen inmensos lazos
de hermandad, los cuales se estrecharon aún más con la reciente visita del
amigo presidente Rafael Correa”, del cual dijo admirar su afán por la inclusión
de los discapacitados en todos los ámbitos de la sociedad ecuatoriana.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments