Surge debate sobre reelección de Danilo
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/surge-debate-sobre-reeleccion-de-danilo.html
SANTO DOMINGO….Los pedidos
de seguidores del Presidente Danilo Medina de que haya una nueva reforma a la
Constitución a fin de restablecer la reelección presidencial consecutiva en la
República Dominicana, ha provocado en las últimas horas un debate, en el que
juegan la voz cantante dirigentes del propio Partido de la Liberación
Dominicana.
El primero en referirse al
tema fue el senador Euclides Sánchez (PLD-La Vega), quien el martes aseguró que
la mayoría de los senadores y diputados respalda la posición de volver al
denominado "sistema estadounidense", ya que consideran que cuatro
años son insuficientes para desarrollar un programa de gobierno.
"Creo que la clase
política dominicana tiene que abocarse a lo inmediato a una reforma de la
Constitución para establecer que un presidente de la República pueda ejercer en
dos periodos consecutivos y nunca más, porque cuatro años para un presidente
hacer un programa de gobierno que sea significativo es imposible", indicó.
En ese sentido, calificó
como "un error" haber aprobado la no reelección consecutiva, porque
"no es bueno para el país interrumpir un gobierno si está haciendo un buen
trabajo".
Ayer Sánchez aclaró, sin
embargo, que esta reforma no debe ser para que entre en vigencia ahora, sino en
el futuro.
"Cuatro años no son
suficientes"
El presidente del
Movimiento Muro, una de las agrupaciones que promovió a Danilo Medina en la
campaña electoral del 2012, declaró este jueves que, por buenas intenciones que
tenga un presidente, en cuatro años
no puede cumplir a cabalidad con el
programa de gobierno que presentó al electorado.
“En otros países como
Argentina, el periodo de gobierno es de
seis años y aún así no es suficiente para poner en ejecución un programa de
gobierno que favorezca a los sectores sociales excluidos y olvidados”, señaló
Víctor Pavón en un documento de prensa.
Dijo que en cuatro años de
mandato ningún presidente tiene tiempo
para poner en práctica ni siquiera el 10% de su programa.
“Este pueblo necesita que
se le dé solución a los grandes problemas que gravitan sobre la nación, así
como darle continuidad a las labores
realizadas y a las conquistas sociales", agregó.
Javier García descarta
El precandidato
presidencial del PLD, Francisco Javier García, declaró que quienes proponen una
reelección no conocen a Danilo Medina, a quien consideró un hombre “respetuoso
de su palabra”.
En declaraciones que reseña
el periódico El Día, se refirió a la versión de que el proyecto de referendo
elaborado por la Junta Central Electoral pudiera permitir la continuidad del
gobernante.
Recordó que Danilo renunció
a la Secretaría de la Presidencia por su oposición a la reelección del
presidente Fernández para las elecciones del 2008.
“Danilo Medina ha
construido una imagen política sobre la base de su palabra”, señaló. Dijo que
en las encuestas que ordenó el presidente Medina goza de un 88 por ciento de
las preferencias y que en su reciente visita a Nueva York comprobó la enorme
aceptación del mandatario.
Sobre acuerdo
Igualmente, calificó como
“un sueño” la especie sobre un supuesto pacto secreto entre el presidente
Medina y el ex presidente Leonel Fernández para repartirse el poder.
“Ninguno de los dos tiene
ese concepto de la política; el Comité Político (del PLD) tampoco aceptaría
eso”, enfatizó.
De igual modo, García
Fernández dijo que sería “una insensatez” pretender frenar la posibilidad de
que en un futuro el presidente Danilo Medina, cuando concluya su mandato, pueda
aspirar de nuevo a la Presidencia.
Considera que igual sería
tratar de frenar las aspiraciones del ex presidente Fernández, a lo que tiene
justo derecho.
Senador opuesto
El senador Wilton Guerrero
(PLD-Baní) dijo estar en contra de que se restituya la reelección presidencial
consecutiva "aunque se trate de la Virgen de la Altagracia" que baje
del cielo".
"La Constitución de la
República no es un relajo ni puede estar modificándose cada vez que alguien se
le ocurra, ni se puede modificar para favorecer los intereses políticos de un
determinado dirigente o funcionario, se llame Danilo Medina, Leonel Fernández o
como se llame", dijo Guerrero al periódico Hoy.
Espinal: "Tema
Recurrente"
La socióloga y politóloga
Rosario Espinal dice que la reelección es un tema recurrente en la política
dominicana, no porque la sociedad sea tan reeleccionista, sino porque los
políticos en el poder no conciben la sucesión del liderazgo.
Recordó que en los últimos
50 años, todas las reformas a la Constitución han modificado el sistema de
reelección.
Refirió que la última del
2010 tuvo como un objetivo central modificar el sistema para que Leonel
Fernández pueda postularse en el futuro. Es decir, esa reforma eliminó el
“nunca jamás” y restableció el sistema de reelección indefinida no consecutiva
de 1994.
Tomada de Almomento.net
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments