Año de lo que nunca se ha hecho: cumplir leyes
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/ano-de-lo-que-nunca-se-ha-hecho-cumplir.html
Por GUILLERMO CARAM
Nuestro ejercicio
gubernamental tiene la costumbre de expresar prioridades con denominaciones del
año. El Presidente Medina, que hizo algo que nunca se había hecho, un hermoso y
esperanzador testimonio de ecumenicidad asistiendo a dos manifestaciones de distintas
confesiones religiosas, puede emitir dos declaratorias de prioridad consignando
el 2014 como año de hacer lo que nunca se ha hecho en el cumplimiento de leyes.
Compartiendo la primera
sobre el analfabetismo, es que la segunda prioridad resulta impostergable:
Recuperar disciplina partiendo de la fiscal, deteniendo déficits y
endeudamientos para disponer excedentes y poder invertir con recursos propios
en satisfacción de necesidades y exigencias nacionales.
Para ello bastaría dar
cumplimiento a legislaciones relacionadas con la administración financiera del
Estado: gastos y recaudaciones.
Reducir los gastos
burocráticos requeriría aplicar la ley de Función Pública que desconoce
designaciones no consignadas en clasificaciones y presupuestos; precisa quienes
pueden efectuarlas, ordena cumplir jornada semanal de 30-40 horas, prohíbe
recibir varias remuneraciones, supedita aumentos salariales al desempeño.
Adicionalmente la ley de reorganización del Estado conduce a la suspensión,
supresión y reubicación de organismos que duplican funciones.
La aplicación universal de
la ley de compras gubernamentales resulta imprescindible para reducir gastos,
particularmente el subsidio eléctrico originado en el privilegiado sistema de
fijación de precios de compra de energía por distribuidoras estatales a generadores
privados.
Las transferencias a ONG
deben someterse a la ley sobre ASFL, especialmente en casos de aquellos
personeros que financian culto a su personalidad con recursos públicos.
Renegociar contratos que
delegan en empresas privadas administración de patrimonio público o que hayan
violentado previsiones legales o contractuales, eliminar duplicaciones en
financiamientos a organismos descentralizados que solicitan recursos para
acciones específicas no obstante disponer de asignaciones presupuestarias y
recursos propios, sancionar comisión de delitos contra el erario partiendo de
funcionarios que no hayan formulado adecuadamente su declaración en
cumplimiento de la obligación constitucional de “…probar el origen de los
bienes”; constituyen otras previsiones.
Vía las recaudaciones hay
que revertir la creencia que la imposición de muchos tributos y tasas elevadas
conduce a mayores recaudaciones. La sobrecarga tributaria frena el
emprendimiento e incrementa evasión e informalidad. Es hora de eliminar y
simplificar tributos con tasas únicas, mínimas y universales.
Otras medidas tributarias
pudieran recaer en eliminar exoneraciones concedidas administrativamente, que
hayan agotado su período o incumplido condicionalidades impuestas; eliminar
discrecionalidades tributarias expresadas en tasas diferentes a las
establecidas en leyes o en valores arbitrarios de referencia
Se disponen de leyes que
solo habría que hacer lo que nunca se ha hecho, cumplirlas, para
disciplinarnos; contando, el Presidente Medina, con apoyo ciudadano para ello.
Tomada del Hoy
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments