El norte de Estados Unidos, bajo ola glacial, se prepara para recibir más frío
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/el-norte-de-estados-unidos-bajo-ola.html
NUEVA YORK…..El norte de
Estados Unidos y el sureste de Canadá temblaban este domingo con sensaciones
térmicas de hasta -38°C en Wisconsin, y se preparaban para un comienzo de
semana aún más glacial, durante el cual se podrían batir docenas de marcas
récord de frío.
En Nueva York (noreste),
las malas condiciones meteorológicas provocaron que se cerrara por dos horas el
aeropuerto John F. Kennedy (JFK), luego de que un avión se saliera de pista
tras derrapar por efectos de lluvias heladas y la nieve.
El cierre de la terminal
aérea fue dispuesto luego del aterrizaje de un avión de Delta Airlines
procedente de Toronto (Canadá) que derrapó en una vía de acceso a las pistas y
embistió un banco de nieve. El incidente no dejo heridos entre los 35 pasajeros
que se encontraban a bordo, según la cadena ABC. Otros aeropuertos de los
alrededores registraban retrasos en sus vuelos, de 28 minutos de promedio en La
Guardia y de 38 minutos en Newark, en la vecina New Jersey.
En el aeropuerto de
Filadelfia, en Pensilvania (noreste), se informaban retrasos en los arribos de
dos horas en promedio debido a las malas condiciones del tiempo, según la
Agencia Federal de Aviación (FAA).
Pero la peor situación se
verificaba en la terminal aérea O’Hare de Chicago, donde se preveía la caída de
entre 20 y 25 centímetros de nieve hasta la noche del domingo, con retrasos de
más de cinco horas de promedio en sus operaciones.
El norte del país y su
vecino Canadá soportan desde el comienzo del año temperaturas polares y grandes
nevadas, que han provocado al menos la muerte de 11 personas solamente en
Estados Unidos.
Más frío en Atlanta que en
Alaska. Este domingo se esperan grandes nevadas desde Missouri a la región de
los Grandes Lagos, según los servicios meteorológicos estadounidenses, que
advirtieron para esta jornada sobre “sensaciones térmicas potencialmente
mortales” en caso de exposición prolongada a la intemperie.
Sin embargo, lo peor aún
está por llegar y hasta 70 marcas récord de frío podrían ser batidas de aquí
hasta el martes próximo en el norte y noreste de Estados Unidos, así como en
algunas zonas del sureste, señaló The Weather Channel en su sitio de internet.
El lunes, hará más frío en
Atlanta (Georgia), la gran ciudad sureña situada a 1.200 kilómetros al sur de
Chicago, que en Anchorage, la mayor ciudad de Alaska (noroeste de Canadá),
destacó la cadena CNN. De aquí al lunes, la sensación térmica podría alcanzar
los -54°C en Minnesota, según pronósticos de meteorología, advirtiendo que en
esas temperaturas pueden provocar lesiones graves en la piel con apenas 5 a 10
minutos de exposición a la intemperie.
Este domingo ya podría caer
un récord que data de 1967: el del partido de fútbol americano disputado bajo
el frío más intenso en la historia. En Green Bay, en Wisconsin, el equipo de
los Packers recibirá en la noche a los 49ers de San Francisco, luego que se
registraran -23°C en la mañana del domingo.
El equipo local prometió a
sus seguidores que acudan al estadio Lambeau Field, donde el récord anterior
fue establecido con una sensación térmica de -38°C, proporcionarles café,
chocolate caliente y calentadores para las manos.
De regreso de su estado
natal de Hawai, donde pasó 16 días de vacaciones en familia, el presidente
Barack Obama sufrió de lleno las consecuencias de la tormenta invernal que
azota al norte y este del país: el mandatario descendió de su avión este
domingo protegido por un gran abrigo negro al arribar a la base aérea Andrews
(cerca de Washington), para enfrentar los 2°C y lluvia helada que caía sobre la
capital estadounidense.
En Hawai, se registraban
27°C al momento de su partida. Canadá también se preparaba para enfrentar
temperaturas glaciales –de hasta -17°C en Toronto el martes– y nevadas que
alcanzarían los 25 centímetros anunciadas para este domingo.
Tomado del Hoy
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments