Sacerdotes deploran situación de hospitales, corrupción, ejercicio político y degradación valores cristianos
https://www.elvalleinformativo.com/2016/03/sacerdotes-deploran-situacion-de.html
Santo Domingo…..El mensaje
de las Siete Palabras pronunciado hoy por la Iglesia Católica con motivo del
Viernes Santo, día en el cual se conmemora la muerte de Jesús, deploró la
situación de los hospitales del país, la corrupción en el ejercicio político y
la degradación de los valores cristianos.
En la primera palabra:
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen", el padre Ángel Sánchez
pidió perdón por quienes ven la política como un medio para enriquecerse.
Al pronunciar la segunda
palabra del sermón, titulada “En verdad te digo: Desde hoy estarás conmigo en
el Paraíso”, el diácono Pedro Ramírez, coordinador de la Zona Pastoral de
Herrera, se enfocó en que el pueblo dominicano no solo debe escandalizarse por
la corrupción en el manejo de los fondos del Estado, sino por la corrupción de
la conciencia y los falsos valores.
“Otros dicen que para ser
mundo tiene que haber de todo, pero en el fondo de sus conciencias, donde está
la correcta razón, no admiten los modelos de familia del mismo sexo”, dijo
Ramírez. “Es preciso anteponer los criterios morales cristianos a todo lo
dañino que se infiltra en la modernización de la sociedad, ya que eso no se ve
a simple vista, si no a la luz de la palabra de Dios que es quien desnuda al
diablo disfrazado”.
Recordó a los católicos que
estos no pueden apoyar programas ni proyectos políticos que amenacen la vida
humana, desde su concepción hasta la muerte natural. Por lo que deben escoger
una alternativa que les parezca menos contraria a le ley natural, y más apta
para favorecer la estabilidad social y la convivencia.
Asimismo, en la tercera
palabra la Iglesia Católica expresó preocupación por la alta cifra de
adolescentes embarazadas, cuyos hijos corren el riesgo de nacer en hogares
fragmentados.
También expresaron
preocupación por la cantidad de mujeres que han perdido la vida a mano de sus
parejas.
La cuarta palabra: “Dios
mío, Dios mío, por qué me has abandonado”, fue pronunciada por el padre
Federico Marcial Sánchez, de las parroquias San Juan de la Cruz y Nuestra
Señora de la Altagracia, de la zona pastoral de Villa Mella.
Sánchez deploró la falta de
oportunidades que existen en el país para ejercer un trabajo justo, además de
las malversaciones que afectan el desarrollo de la sociedad.
En tanto que la quinta
palabra estuvo a cargo de Arturo Pichardo, sacerdote de la parroquia Nuestra
Señora del Sagrado Corazón, de la zona pastoral central, quien en nombre de la
Iglesia Católica, lamentó los altos índices de violencia que se registran en el
país.
Llamó a la población a reflexionar
sobre diversos versículos de la biblia donde se destaca la sed de Jesús, sed
que según indicó, no es corporal, sino de justicia y de que se respete el
derecho a la vida.
“Esta sed de vivir y de
respeto a la vida se ve amenazada frecuentemente con el crecimiento de la
violencia en nuestro país”, expresó Pichardo.
El párroco hizo un llamado
a erradicar los actos de violencia y la inseguridad para que se preserve la
vida.
En la sexta palabra: “Todo
se ha consumado”, el sacerdote Carlos José Abréu, de la parroquia San
Bartolomé, de Villa Consuelo, dijo que “la sexta palabra de Jesucristo en la
cruzse resume en que: que todo está cumplido”.
Dijo que la sociedad
dominicana debe cuestionarse si como hijo, madre o padre está cumpliendo con su
rol, dando amor y buenas costumbres.
El tradicional Sermón
concluyó con la séptima palabra, pronunciada por el padre Milcíades Florentino,
párroco de la Iglesia Jesús de Nazareno, de la base naval de las Fuerzas
Armadas.
En este último mensaje la
Iglesia deploró las condiciones del sistema de salud dominicano, diciendo que
“Jesús muere cada vez que a una persona no le dan atención en un hospital por
falta de cama”.
“Un sistema que legaliza la
inmoralidad, mientras afirma que no hay espacio para recibir en un hospital a
un enfermo”, expresó Florentino.
Palabras del Sermón
El Sermón de las Siete
Palabras, basado en las que pronunciara Jesús durante su agonía en la cruz, es
emitido tradicionalmente cada año por la Iglesia Católica. Por lo general, cada
una de las palabras se enfoca en deplorar los males que afectan a la sociedad.
Primera Palabra: Padre,
perdónalos, porque no saben lo que hacen. Fueron las primeras palabras de Jesús
cuando fue clavado en la cruz.
Segunda Palabra: En verdad
te digo, desde hoy estará conmigo en el paraíso, fueron las palabras que Jesús
le dijo al ladró arrepentido.
Tercera Palabra: Mujer ahí
tienes a tu hijo e hijo ahí tienes a tu madre.
Cuarta Palabra: Dios mío,
Dios mío, por qué me has abandonado.
Quinta Palabra: Tengo Sed.
Sexta Palabra: Todo se ha
consumado.
Séptima y última palabra:
Padre en tus manos encomiendo mi espíritu. Estas fueron las últimas palabras
pronunciadas por Jesús antes de morir.
Listín Diario/Ámbar Méndez
e Isaura Félix Peralta
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments