Gobernador de Puerto Rico pide ayuda inmediata al Congreso de EEUU tras huracán
https://www.elvalleinformativo.com/2017/09/gobernador-de-puerto-rico-pide-ayuda.html
SAN
JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pidió hoy al Congreso de
EE.UU. que apruebe un paquete de ayudas de forma inmediata para paliar la
crítica situación por la que atraviesa la isla tras la devastación provocada
por el huracán María.
“Necesitamos ayuda ahora y
necesitamos un paquete del Congreso -de EE.UU.- para evitar una crisis
humanitaria”, dijo Rosselló durante una visita hoy a la terminal G-2 de la
compañía petrolífera Puma en el área de Puerto Nuevo de San Juan, donde se
dieron explicaciones de la distribución del combustible alrededor de la isla.
Rosselló dijo que ya habló
telefónicamente con el presidente estadounidense, Donald Trump, y que hoy mismo
espera comunicarse de nuevo con él para pedirle “continua colaboración” y que
reconozca el “panorama tétrico” por el que atraviesa Puerto Rico, al que el huracán
Irma dejó sin infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones.
“Se han acogido nuestras
peticiones”, dijo Rosselló respecto a los contactos mantenidos con las
autoridades federales de Washington, tras dejar claro que la Agencia Federal
para el Manejo de Emergencias (Fema) ha colaborado de la mejor manera posible
con el Ejecutivo de San Juan.
“Necesitaos más ayuda”,
dijo Rosselló, después de afirmar que se trata de una situación excepcional sin
precedentes en la historia de Puerto Rico.
En cuanto a la situación
del combustible, el gobernador explicó que el problema es la distribución, ya
que hay suficiente gasolina y diesel, pero que la dificultad reside en hacerlo
llegar a las estaciones.
Rosselló subrayó que en
otros casos el problema ha sido que las estaciones de gasolina no se atreven a
iniciar operaciones debido al riesgo de vandalismo, ante la desesperación de la
ciudadanía, que se agolpa en filas kilométricas alrededor de los puestos
abiertos.
Dijo que cerca de 90
vehículos cargados con combustible salieron hoy de los centros de distribución
de las compañías petrolíferas que operan en la isla para depositar el
combustible en las gasolineras.
“La gasolina está aquí
-depósito de Puma-, pero el problema es la línea de distribución y la
seguridad”, subrayó el jefe del Ejecutivo, que anunció que hay ya operando en
la isla un total de 450 puestos de gasolina.
En cuanto al agua,
Rosselló indicó que ya un 45 % de la población recibe el servicio de la
Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AEE).
Respecto a las
comunicaciones telefónicas, reconoció que la situación no tan optimista, ya que
la incomunicación es generalizada, a pesar de los esfuerzos de las compañías.
El Aeropuerto de Luis
Muñoz Marín de la capital opera solo a un 20 % de su capacidad y hay personas
atrapadas desde hace días que no consiguen salir hacia sus destinos, razón por
la que dijo que se ha dirigido ayuda en forma de suministros para paliar la
situación.
El gobernador dijo
respecto a la seguridad en las calles que espera que la situación mejore
progresivamente, dado que muchos de los 13.000 policías que operan
habitualmente todavía no han podido acudir a sus puestos de trabajo debido a
los problemas de comunicación.
Rosselló concluyó diciendo
que a pesar de que todavía no se han podido cuantificar las pérdidas tiene
certeza de que superarán en mucho los 8.000 millones de dólares que supusieron
hace cerca de 2 décadas el huracán George.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments