Dictadura a las claras, apresan en Bolivia encargada de inscribir candidatura de Evo

https://www.elvalleinformativo.com/2020/02/dictadura-las-claras-apresan-en-bolivia.html
La Paz, Bolivia (EFE).- La
Justicia boliviana dispuso este domingo la detención preventiva por medio año
de Patricia Hermosa, la exjefa de gabinete de Evo Morales que estaba encargada
de inscribir su candidatura al Legislativo, investigada por los supuestos
delitos de terrorismo y sedición.
Un juzgado cautelar
decidió recluir preventivamente «por seis meses» a Hermosa en la cárcel de
mujeres de Obrajes en La Paz, explicó a los medios el fiscal Rudy Terrazas, que
lleva el caso.
Hermosa, a quien Morales
concedió un poder notarial para poder tramitar su candidatura como senador o
diputado de su partido, está acusada por los supuestos delitos de «terrorismo,
sedición y financiamiento al terrorismo», indicó Terrazas.
Según el fiscal, la
investigación a la exfuncionaria se origina en el caso abierto contra Morales
por un audio en el que supuestamente instruye, cuando estaba asilado en México,
cercar ciudades para cortar la provisión de alimentos durante la crisis que
vivió Bolivia tras su renuncia el pasado 10 de noviembre.
Por ese caso, Morales
afronta en Bolivia un proceso penal iniciado por el Gobierno interino por
supuestos delitos de terrorismo y sedición que derivó en una orden de
aprehensión en su contra.
Terrazas indicó que se
tienen registros de llamadas telefónicas entre Hermosa con el exgobernante, con
su exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, también investigado por
supuesto terrorismo y sedición, y con el líder cocalero Andrónico Rodríguez.
Estos registros datan del
11 de noviembre al 25 de noviembre del año pasado, agregó el fiscal.
La detención de Hermosa el
pasado viernes fue denunciada por el partido de Morales, el Movimiento al
Socialismo (MAS), como una persecución política para impedir que el
exmandatario sea candidato a diputado o senador.
Morales, que se encuentra
en Argentina, denunció el viernes en Twitter el «secuestro» de toda su
documentación personal cuando fue detenida su exjefa de gabinete.
El exgobernante tildó este
domingo de «ilegal» la detención de Hermosa y expresó su «solidaridad» con la
familia de la mujer.
«Tampoco devuelven mis
documentos», lamentó Morales, quien también destacó que su apoderada trabajó
junto a él «por más de siete años» y «siempre demostró responsabilidad,
profesionalidad y sensibilidad social».
«Me duele mucho que la
dictadura la utilice cobardemente para atacar a nuestro instrumento político»,
agregó.
Morales anunció el pasado
10 de noviembre su renuncia al poder denunciado un golpe de Estado para
derrocarlo, en medio de protestas por un supuesto fraude electoral a su favor
en los fallidos comicios del pasado 20 de octubre.
Aquellas elecciones fueron
anuladas tras conocerse informes de organismos internacionales advirtiendo de
irregularidades y se esperan nuevos comicios generales el próximo 3 de mayo,
para los cuales se podrán inscribir las candidaturas hasta este lunes. EFE
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments