Tras confirmacion de primer caso de coronavirus en el pais autoridades tienen a otro extranjero en observacion

https://www.elvalleinformativo.com/2020/03/tras-confirmacion-de-primer-caso-de.html
Santo Domingo, RD---------Tras
la confirmación del primer caso del coronavirus (COVID-19) detectado en un
italiano de 62 años que llegó al país sin síntomas el pasado 22 de febrero y
luego los desarrolló, el reto que tiene por delante República Dominicana es
evitar que se presente el primer caso autóctono y su propagación en la
población.
Entretanto, un francés es
objeto de estudios por sospecha de tener el coronavirus. El turista de 56 años
fue referido al hospital Ramón de Lara desde la Plaza de la Salud, adonde
había llegado el 19 de febrero sin
síntomas y el 28 presentó fiebre, tos y fatiga general.
En el caso del italiano con
coronavirus, se encuentra estable ingresado en la Unidad de Aislamiento del
hospital Militar Ramón de Lara, donde fue referido luego de presentar síntomas
de fiebre, tos y malestar general, mientras se encontraba vacacionando en un
hotel de la región Este del país, dando positivo además del COVID-19, al virus
de la influenza B Yamagata.
El italiano, procedente de
Pesaro, Región Marcas en Italia, llegó a República Dominicana el 22 de febrero,
sin síntomas, con intensión de salir el día 29, pero el día 24 inició síntomas
respiratorios caracterizados
Por fiebre, tos no productiva, malestar
general, y con murmullo vesicular, sin ruidos agregados en la auscultación
pulmonar. Fue sometido a tratamiento farmacológico de los síntomas, a medidas
estrictas de aislamiento y toma de muestra respiratoria que al procesarlas en
el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, dieron positivas a ambos virus.
Los detalles fueron dados
a conocer ayer en rueda de prensa encabezada por el ministro de Salud Pública,
Rafael Sánchez Cárdenas; el director del COE, general Juan Manuel Méndez; la
directora de Epidemiología, Fara Peña; el director del hospital Militar Ramón
de Lara, Ramón Artiles Santamaría; la directora del Laboratorio Nacional Dr. Defilló,
Altagracia Ramona Pereyra y el director de gestión de Riesgos, José Luis Cruz.
El
informe
Las informaciones oficiales
ofrecidas por las autoridades indican que el pasado 28 de febrero, el servicio
de epidemiología de la Dirección Provincial de Salud de La Altagracia recibe la
notificación sobre cuatro viajeros que llegaron al país entre el 19 y 22 de
febrero de 2020 y durante su estadía desarrollaron síntomas respiratorios.
Explica que previa coordinación
con las autoridades del nivel central se define su ingreso en las salas de
aislamiento del hospital Ramón de Lara para los fines de vigilancia,
investigación y toma de muestra.
Entre los casos estudiados
que dieron negativos al coronavirus COVID-19, citaron el de un niño de tres
años de nacionalidad suiza, que se transportó vía terrestre al aeropuerto de
Italia, que llegó al país el 22 de febrero sin síntomas y ese mismo día inició
con fiebre y tos persistente, dando positivo a la influenza A H1N1 pdm09 y negativo
al coronavirus y el de un adolescente de 15 años también negativo al COVID-19,
italiano, que llegó al país el 22 de febrero y al día siguiente presentó
síntomas y cuyos resultados dieron negativos a los virus respiratorios
circulantes.
Mientras se esperan los resultados de las
pruebas tomadas a un tercer caso, se trata de un francés de 56 años, referido
al hospital Ramón de Lara desde el hospital General de la Plaza de la Salud,
que ingresó al país el 19 de febrero, sin síntomas y el día 28 presentó fiebre,
tos y astenia (debilidad o fatiga general), se tomó muestra cuyos resultados
están pendientes en el laboratorio Dr. Defilló.
Evitar
la propagación
El reto que tiene en
adelante el país es evitar casos domésticos de la enfermedad y la propagación
del virus entre la población, por lo que de acuerdo al ministro de Salud
Pública se adoptan medidas en ese sentido.
Explicó que además de la
búsqueda de los contactos directos que equipos de epidemiólogos llevan a cabo
relacionado al paciente positivo, en lo adelante el país refuerza la estructura
de vigilancia, sobre todo con el establecimiento de una mayor capacidad para
aislamiento, así en las acciones de captación, aislamiento, prueba de laboratorio,
confirmación y confinamiento de los pacientes.
Explicó que cuando un
paciente sale positivo, no puede salir a ningún lugar, ni retornar a su país
hasta que se esté seguro que no está transmitiendo la enfermedad.
HOTEL
VIVA INFORMA
La cadena Viva Resorts informó que el italiano
diagnosticado con coronavirus (COVID-19) es un huésped del hotel Viva Dominicus
Beach, y aseguró que se manejó el caso siguiendo los protocolos establecidos y
bajo la dirección del Ministerio de Salud Pública; y no se han detectado otros
casos en el establecimiento.
En un comunicado de
prensa, la cadena aseguró que el caso ha sido manejado siguiendo los
protocolos de la Organización Mundial de la Salud.
En una declaración para la
prensa, la cadena Viva Resorts dijo que la persona que las autoridades
nacionales de salud han identificado como afectada por coronavirus (COVID-19)
es un huésped de nuestro hotel Viva Dominicus Beach.
“Podemos asegurar que el
caso ha sido manejado siguiendo los protocolos de la Organización Mundial de la
Salud y bajo la dirección del Ministerio de Salud Pública”, expresa.
Autoridades
piden evitar el pánico
Santo
Domingo.- Al notificar el primer caso confirmado importado del coronavirus
COVID-19 en el país, las autoridades sanitarias dominicanas llamaron a la
población a no alarmarse, a evitar reacciones exageradas y pánico, tras
recordar que el país tiene montada una estructura efectiva de vigilancia
epidemiológica, detección y seguimiento.
Recuerdan que más del 80
por ciento de los casos cursan como procesos gripales leves similares a los
conocidos en el país y llamaron a las personas que tienen como probabilidades,
especialmente los que tienen enfermedades crónicas como asma, hipertensión, diabetes,
renales crónicas, entre otras, a tomar las previsiones de higiene, contactos y
controles establecidos.
Exhortaron también a
evitar llevarse de rumores o informaciones no oficiales que puedan difundirse
a través de las redes sociales al dar seguridades de que mantendrán ofreciendo
los detalles del comportamiento de este virus paso a paso de manera clara.
“A partir de hoy saludaré a la gente de
lejitos”
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments