Zacarías Bonnat establece récords Torneo Internacional Pesas en Cuba

https://www.elvalleinformativo.com/2020/03/zacarias-bonnat-establece-records.html
LA HABANA, CUBA. La
selección de levantamiento de pesas de República Dominicana logró otra
resonante actuación en el plano internacional al conquistar seis medallas de
oro y siete de plata en el Torneo Internacional Manuel Suárez in Memoriam,
clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La mejor actuación entre
los atletas quisqueyanos la tuvo el prometedor Zacarías Bonnat, quien se coronó
campeón en la categoría de los 81 kilogramos, con tres nuevo récords
panamericanos en arranque, envión y total con marcas de 163, 206 y 369 kilos
alzados, respectivamente.
Con su actuación, Bonnat
mantuvo firme sus aspiraciones de conseguir un boleto para las Olimpiadas, que
tendrán lugar en suelo japonés del 24 de julio al 9 de agosto.
En arranque, Zacarías
quebró la marca de 162 establecida por el colombiano Brayan Rodallegas, en los
Juegos Panamericanos del 2019, celebrados en Lima, Perú.
También, en envión el
dominicano superó su propio registro continental de 205 conseguido en Lima
2019, así como los 365 de kilos totales alcanzados por Bonnat en este mismo
certamen.
Escoltado por Saladín
El nativo de Bayaguana, un
municipio situado al Este de su país, fue escoltado por otra atleta oriunda de
su región, como la seibana Verónica Saladín, quien también se mantiene luchando
por un boleto para los Juegos Olímpicos.
Saladín, en +87
kilogramos, ganó dos medallas de oro y una de plata, para ganar su división con
118, 147 y 265, en arranque, envión y totales.
García, Santana y Pirón
Luis García, Crismery
Santana y Beatriz Pirón son otros pesistas dominicanos que corren con grandes
oportunidades tras la clasificación olímpica y que en el Manuel Suárez
fortalecieron sus aspiraciones con actuaciones destacadas.
García, el único del grupo
que proviene de la región Este de la República Dominicana, cuna de las pesas en
la isla caribeña, ganó un oro y dos platas, en los 61 kilogramos.
El nativo de Santo Domingo
dominó la modalidad de arranque con 123 kilos de peso, logró 157 en cleand
& jerk y terminó con totales de 280, para las dos preseas de plata.
De su parte, Santana sigue
dando muestras de que su proceso de recuperación va por el mejor camino, fue la
subcampeona de los 87 kilogramos, con alzadas de 106, 136 y 242 kilos,
respectivamente. La atleta de Hato Mayor y residente en San Pedro de Macorís,
sufrió una lesión de consideración en los meses finales del 2019.
Finalmente, la también
petromacorisana Beatriz Pirón, se descalificó en la prueba de arranque de los
49 kilogramos, y salvó su participación ganando una plata en envión, con 96
kilos de peso.
Héctor Domínguez,
entrenador en jefe de la selección tricolor, ponderó el desempeño de sus
atletas y el esfuerzo que pusieron en cada alzada para cumplir con los
objetivos trazados por el cuerpo técnico, que completan Moreno Martínez y el
bielorruso Liavontsi Hancharenka.
En términos parecidos se
pronunció el presidente de la Federación Dominicana de Halterofilia, William
Ozuna, quien reveló que su disciplina marcha con determinación a conseguir un
hito clasificando a la mayor cantidad de atletas para unos Juegos Olímpicos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments