Aumento en las muertes y casos positivos se registran en segunda fase de la covicotidianidad

Santo Domingo, RD------Un
total de 47 nuevas muertes y 1,678 casos positivos nuevos del COVID-19 se
registraron durante los primeros seis días de la segunda semana de la segunda
fase de la desescalada económica y comercial.
Esas cifras superan en 12
muertes más que las registradas durante la segunda semana de la primera fase de
la apertura, cuando se notificaron un total de 35 muertes.
Aunque en los últimos
boletines el número de confirmados positivos va en incremento, hasta el momento
esta segunda semana registra 573 menos que la de segunda semana de la primera
fase cuando el numero de confirmados nuevos acumulados fue de 2,251.
Diez
fallecimientos
Ayer, el boletín
epidemiológico especial 89, se registran 10 nuevos fallecimientos para alcanzar
un total de 615 acumulados desde el inicio de la epidemia y 415 nuevos casos
para un acumulado de 23,686 casos positivos.
De los 10 nuevos
fallecimientos seis ocurrieron en la provincia de Santiago para un acumulado de
85.
El número de pacientes
recuperados es de 14,133 casos y los que mantienen los virus activos suman
8,938, de los cuales 2,753 están en aislamiento hospitalario y el resto en
aislamiento domiciliario.
El total de muestras
procesadas acumuladas es de 112,603. La tasa de letalidad general del país a
causa del COVID es de 2.60 por ciento y la de positividad de 18.53 por ciento
en las últimas cuatro semanas.
La mediana de edad de los
confirmados positivos es de 39 años y la de los fallecidos de 65 años.
En el informe de ayer se
notificaban 139 ingresados en unidades de cuidados intensivos dentro de las
1,500 camas de monitoreo que tiene el Ministerio de Salud Pública y 713
pacientes estaban hospitalizados, de los cuales 58 estaban conectados a
ventilación asistida.
Nuevo
pico
Al dar a conocer los
detalles del comportamiento del COVID -19 en el país, el ministro de Salud
Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, destacó que actualmente se está presentando
un pico de la epidemia, por lo que el distanciamiento físico hoy es más importante
que nunca debido a la gran cantidad de personas en actividades laborales, así
como el uso de mascarillas para evitar contagios.
Recordó que es obligación
de todo el personal de salud llevar la mascarilla puesta en todos los niveles
de los centros de salud, así como equipos de protección en áreas de traje.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments