Grupo de partidos políticos en Brasil pide destitución de Bolsonaro


La adhesión de los
partidos de los Trabajadores (PT), Comunista de Brasil (PCdoB), Red de
Sustentabilidad (REDE), Demócrata Trabalhista (PDT), Socialista Brasileño
(PSB), Ciudadanía y Verde (PV), confirma, según los organizadores del
movimiento, que las siglas 'dejarán de lado las diferencias para centrarse en
un objetivo común'.
Con esta segunda edición
de Ventanas, que tendrá lugar este martes a las 19:30 hora local, se pretende
construir un 'frente amplio' contra los ataques promovidos por Bolsonaro y sus
aliados.
La primera edición fue
promovida en mayo por PDT, PSB, PV y REDE. En la segunda, el 18 de junio,
Ciudadanía, un partido alineado con el centro, se unió al grupo.
'El movimiento es un paso
importante que las fuerzas de la izquierda y las organizaciones progresistas
están dando para la destitución del peor presidente que ha tenido Brasil',
afirmó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.
Aseguró que 'por el bien
de Brasil y de los trabajadores, necesitamos urgentemente detener este caos con
el juicio político (de Bolsonaro) y la aprobación de la enmienda constitucional
para convocar nuevas elecciones', apuntó Hoffmann.
El evento, que durará 60 minutos, tiene como objetivo dar voz a la indignación de los brasileños con los crímenes y el apagón administrativo del actual gobierno, además de presionar al Congreso, basado en la Constitución Federal, para discutir la destitución del exmilitar gobernante.
Medios periodísticos
aseguran que, hasta ahora, se enviaron 48 solicitudes de impeachment a
Bolsonaro a la Cámara de Diputados y están paralizadas.
Por esta razón, Ventanas
para la Democracia actuará para reforzar la presión social hasta que el
Congreso decida considerar las peticiones.
Para que se abra el
proceso el presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia, debe estar de acuerdo.
Luego, un comité examina si se debe dar o no continuidad.
Si la acusación es por un
delito común, el juicio caerá en el Supremo Tribunal Federal; si es por un
crimen de responsabilidad en el Senado.
Durante esta fase, el
presidente es removido de su cargo por 180 días. Si es absuelto, vuelve
automáticamente a su cargo; si es condenado, es destituido de forma inmediata.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments