Fuertes vientos e intensas lluvias de la tormenta Laura dejan daños en la region

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-La
tormenta tropical Laura se hizo sentir con mucha fuerza en esta localidad
provocando el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas en toda la provincia.
El arroyo Tenguerengue,
que atraviesa gran parte de la población, se desbordó en el centro de la ciudad
provocando interrupciones en el tránsito y las actividades normales de la
empresa Transporte Tenguerengue dedicada al transporte de pasajeros que cubre
la ruta San Juan-Santo Domingo.
Los efectos de la tormenta
tropical Laura se sintieron en gran parte del territorio dominicano,
arrastrando consigo tendidos eléctricos y derrumbes, mientras provocaba que
varios ríos se desbordaran dejando comunidades del interior completamente
incomunicadas.
En cada provincia se
registran huellas del fenómeno atmosférico que dejó al menos cuatro víctimas
mortales.
Independencia
El tramo carretero que une
a los municipios Jimaní y Duvergé, en la provincia Independencia quedó
absolutamente incomunicado debido al desbordamiento de un arroyo que socavó el
pavimento por las fuertes lluvias.
Los fuertes torrenciales
partieron en dos la carretera, lo que provocó la paralización de vehículos,
mientras las autoridades de la provincia dispusieron de la acción para
reestablecer el tránsito con el uso de equipos mecánicos y brigadas de trabajo.
Por
Jimaní y a través de esa carretera se transporta más del 50
por ciento de mercancías hacia Haití desde República Dominicana.
Pedernales
Los aguaceros de la
tormenta Laura se iniciaron a sentir a partir de las 2:00 de la madrugada de
ayer domingo lo que provocó que las principales avenidas se inundaran y
posteriormente resultaran incomunicadas.
En la provincia sureña los
fuertes vientos también causaron estragos dejando a su paso árboles y postes de tendidos eléctrico derribados.
Algunos de los sectores
que se reportan incomunicados son el Nuevo Amanecer, Los Cayucos, Los
Altagracianos, Campo de Aviación, Los Robles, entre otros.
Decenas de personas
abandonaron sus hogares debido a la gran cantidad de agua que penetró a sus
viviendas.
Los mismos fueron
evacuados por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Defensa Civil.
Bahoruco
El desbordamiento del Río
Manajagual dejó incomunicadas los sectores que conforman el municipio de
Galván, entre ellos, el Placer en Galván, Placer Bonito, La Mamá, El Cerro,
Muero Sentado y La Lajita.
Mientras, que en el mismo
municipio, un arroyo bloqueó el tránsito hacia la comunidad de Placer Bonito,
donde inundó varias viviendas de la zona.
También, se desbordó el
Río Panzo, el cual dificultó el tránsito en el trayecto Las Marías, que enlaza
a Galván y Neyba.
El río El Manguito salió
de su caudal por los fuertes torrenciales de la tormenta tropical e impidió el
tránsito en el trayecto que enlaza la comunidad del Estero de Neyba con el
municipio de Villa Jaragua.
Los vientos también causaron
el colapso de varios árboles en las calles de estos municipios, obligando la
acción de organismos de socorro y los ciudadanos en el despeje de las vías.
Barahona
El municipio Polo fue el
más afectado de esta provincia sureña por las lluvias ocasionadas por la
tormenta, lo que causó el desbordamiento de tres ríos: El Bretón, La Colará y
Los Coloraos, ubicados en la comunidad Los Arroyos.
La región Enriquillo
también se mostró afectada por el colapso de algunos postes del tendido
eléctrico como también, por los árboles que dejaron las carreteras
incomunicadas.
Mientras, que en Tamayo,
Vicente Noble y Fondo Negro se reportaron inundaciones en la zona agrícola de
esas localidades y las personas que cargan con los productos agrícolas han sido
derribadas por las lluvias y los fuertes vientos registrados.
Peravia
Las corrientes del rio
Baní dejaron algunas comunidades de la zona montañosa incomunicadas, entre
ellas: Las Yayitas, La Gina, El Recodo.
La Defensa Civil, junto a
otros equipos de socorro, desde tempranas hora de la mañana auxilió en el
barrio Guazuma, de Baní, a una familia que quedó atrapada en su vivienda por la
caída de un árbol derribado por ráfagas de viento y las lluvias.
El derribo de seis postes
del tendido eléctrico generó apagones en el poblado de Las Salinas.
Los municipios de Las
Matanzas; Los Tumbaos y Las Tablas y El Cañafistol, también quedaron sin
energía eléctrica desde que se registraron las primeras lluvias.
San
Cristóbal
A causa del desbordamiento
del río Haina quedaron incomunicadas las comunidades de Lechería, Los Guineos,
La Lomita, Hormigo, Reparadero, Mayor de Ley, El Maizal, La Guásuma y Mana de
Haina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments