Roberto Fulcar anuncia cambios trascendentales en educacion en el pais

Santo Domingo.- El próximo ministro de Educación, Roberto Fulcar, aseguró que habrá cambios trascendentales en el modelo educativo de la República Dominicana y que serán escuchadas todas las ideas para que dicho cambio sea fortalecido con las opiniones de quienes no formen parte del equipo de gobierno.
Fulcar sostuvo que aunque
anteriormente se pensaba que el modelo educativo dominicano no funcionaba por
falta de inversión, en la actualidad, pese al 4% para la educación, los indicadores de calidad no se mueven.
Fulcar precisó que antes
de la revolución de las Tecnologías de la Información, el conocimiento era muy
limitado y se transmitía lentamente debido a que un buen profesor podía
satisfacer toda necesidad de aprendizaje de un alumno.
Sin embargo, consideró que
ahora hay una gran cantidad de producción de información que se transmite
velozmente y que los profesores no son el centro, por lo que, lo que impera es
enseñar a los estudiantes a aprender.
«Ese es el cambio en el
modelo educativo que deseamos llevar a cabo en el país, porque eso es lo que
puede garantizar educación de calidad para que la gente se inserte
adecuadamente en la sociedad y en la economía nacional, es a lo que llamamos
empleabilidad», sostuvo.
Reconoció que el año
escolar tiene grandes retos debido a la pandemia del COVID-19, entre estos la
educación a distancia porque los padres no tienen metodología pedagógica.
A esto le añade que los
profesores y su capacidad en materia tecnológica es muy baja, por lo que
aseguró, hay que fortalecer esas debilidades y mejorar la conectividad.
Fulcar aseveró que está
consciente de que la mayoría de los estudiantes no tienen equipos tecnológicos
y que por eso están trabajando en una idea para dar solución a esa situación
para que la brecha social y económica que existe no sea un impedimento a la
educación para la gran mayoría.
Aseguró que la educación
es un tema nación que no puede ser ni la propiedad ni el capricho de un
presidente, ni de un gobierno, ni de un partido y mucho de menos de un Ministro
porque todos son pasajeros, «lo correcto es que si se harán cambios profundos
se consulten a los sectores que están vinculados de manera directa e
indirecta».
Asegura
Además, dijo que su equipo
ya hizo una encuesta científica nacional a los padres respecto de la educación
de sus hijos, del inicio del año escolar, de su involucramiento en los procesos
«y tenemos en marcha un estudio para saber que están sintiendo y las experiencias
de los estudiantes durante el proceso enseñanza aprendizaje en medio de la
pandemia».
Asegura que el interés de
conocer esas opiniones es para que no estén basadas en el capricho de él, ni
del equipo que le acompaña, sino en una visión de la sociedad.
Navidad
sin Covid-19
Vaticinó que para la
navidad de este 2020, el gobierno de Luis Abinader habrá bajado
significativamente la COVID-19 al punto de que probablemente «entremos al año
que viene sin mascarillas».
Las declaraciones del
designado ministro de educación están basadas en los indicadores que maneja el
equipo del próximo gobierno que tomará posesión a partir del 16 de agosto.
Roberto Fulcar advirtió
que solventar la crisis económica llevará un tiempo mayor porque hay que
recuperar el turismo, la producción nacional y relanzar la economía en términos
de la generación masiva de empleos.
Eliminación
de instituciones no impedirá generar empleos
Respecto a las anunciadas
eliminaciones de algunas instituciones gubernamentales para el próximo
gobierno, Fulcar indicó que no significará la supresión de los servicios
públicos y sociales, sino que «es solamente que en la concepción de esta
administración hay un gobierno excesivamente grande en un país pequeño y de
economía modesta».
En ese orden explicó que
no se trata de no gastar, sino de gastar productivamente, dar mejor uso al
dinero que se va en burocracia improductiva, que puede servir crear reales
soluciones a problemas sociales, apoyando por ejemplo las MiPymes, y estas a su
vez crearían empleos sanos que traspasan las nominillas.
Recuperación:
palabra clave en el Gobierno de Luis Abinader
Recuperar el país, la
economía, la salud, la esperanza, la confianza, la institucionalidad
democrática, la ética, la visión de un gobierno justo, honesto, transparente
son parte de las acciones prioritarias que asumirá el gobierno de Luis Abinader
a partir del 16 de agosto.
Roberto Fulcar, quien
fuera el pasado coordinador de la campaña electoral de Luis Abinader, manifestó
que a pesar del panorama lúgubre que ha creado el COVID-19, el equipo de
gobierno tiene un programa de nación concebido desde hace siete años.
«La lógica de esta etapa
es lograr mantener la estabilidad hasta que se pueda recuperar la economía»,
dijo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments