Leonel hace llamado de alerta ante incremento en precios de alimentos básicos

Santo Domingo.-El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, manifestó este lunes su preocupación por el alza de los precios en productos básicos de la canasta familiar, por lo que aprovechó para hacer un llamado al Gobierno.
“Está subiendo
desmesuradamente el precio de los plátanos, pero también de los productos
avícolas, el precio de los pollos, el precio de los huevos, de productos
porcinos también. Están aumentando en una situación que llama la atención”,
alertó Fernández tras encabezar este lunes una reunión de la Dirección Política
de la organización política que lidera,
El exmandatario llamó a
prestar atención en el sentido de establecer los motivos o razones por lo cual
esto está aconteciendo, ofrecer explicaciones a la población en ese sentido,
pero además, establecer medidas que, en las circunstancias actuales de
debilitamiento de la economía nacional, puedan asegurar a la familia dominicana
el poder alimentarse adecuadamente.
Señaló que se está ante
una amenaza de seguridad alimentaria en el país y advirtió que con una
contracción económica tan fuerte como la que tiene el país, es preocupante que
ahora se sume un alza de precios en la canasta familiar de productos que
consume el pueblo dominicano.
“Nuestra Secretaría de
Asuntos Agropecuarios y Desarrollo Rural, así como la Secretaria de Asuntos
Económicos van a trabajar de manera exhaustiva y de manera rigurosa este
problema para hacerle una propuesta a la sociedad dominicana, pero reiteramos
que, en estos momentos es de gran preocupación para la Dirección política de la
Fuerza del Pueblo, esto que afecta tan sensiblemente la calidad de vida de la
sociedad dominicana”, adelantó Fernández.
El presidente de Fuerza
del Pueblo compartió con la prensa tras concluir la reunión de la Dirección
Política, que entre los temas que abordaron en la misma, hablaron sobre la
economía nacional.
Destacó que vieron con
beneplácito el hecho de que se haya informado que el sector manufacturero haya
implementado una mejoría, al señalar que cree que efectivamente, es en la
producción donde la economía global puede avanzar y crecer.
“Naturalmente, sabemos lo
que desde la CEPAL se ha proyectado y desde el Fondo Monetario con respecto a
la economía de República Dominicana en el año 2020. Inicialmente la proyección
era que iba a crecer cero, lo que le colocaba en una posición de ventaja con
respecto a otros países de la región, sin embargo, hoy se está consciente que
la República Dominicana va a experimentar una contracción de un 6 % del
Producto Interno Bruto, lo que significa que no tenemos por delante una
situación halagüeña”, dijo.
Expresó que por demás, se
sabe, que los ingresos fiscales han estado cerca de un 11 % del Producto
Interno Bruto y que el déficit fiscal que se proyecta para este año es de
alrededor de un 9.5 % del PIB: “se trata, por consiguiente, de una situación
sumamente sombría”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments