Guatemala agradece a Brigada Médica de Cuba apoyo a damnificados

Guatemala---------- (Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala (Mspas) destacó la labor que realiza hoy la Brigada Médica de Cuba (BMC) en la atención a damnificados por la depresión tropical Eta.
'El #Mspas agradece el
apoyo y la solidaridad de los miembros de la Brigada Cubana', resalta un tuit
colocado en su página oficial.
'Integrantes de la BMC se
unieron a apoyar en el Hospital de #Cobán, con alimentación, además han
entregado insumos de primera necesidad en los albergues y están en comunicación
con el Centro de Operaciones de Emergencia para intervenir en acciones que
beneficien a la población afectada por Eta', refiere el texto.
Asimismo, narra que en
Uspantán y Chicamán, Quiché, también se han sumado al personal del Mspas para
brindar asistencia médica a las personas en albergues.
La publicación la
acompañan con una serie de fotos, donde están los médicos cubanos junto a
equipos sanitarios guatemaltecos y de la Organización Panamericana de la Salud,
quienes abordan la situación en los centros de evacuación, los protocolos de
prevención de la Covid-19, así como el manejo de agua y saneamiento.
Como en 2018, cuando la
erupción del volcán de Fuego, o en 1998 con el huracán Mitch, la BMC está hoy
junto al pueblo guatemalteco en las horas de agonía causadas por Eta, que deja
ya más de 100 desaparecidos, 42 muertos y más de 343 mil afectados, aunque las
cifras cambian en la medida que bajan las aguas y aparecen más aldeas
soterradas.
Muchos de los más de 400 cooperantes viven y trabajan en los 10 departamentos más golpeados por las lluvias e inundaciones, entre ellos, Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango, Petén, Jutiapa, Quiché, Zacapa y El Progreso, declarados en Estado de Calamidad Pública.
Los cubanos recién
cumplieron 22 años de presencia ininterrumpida en la tierra del Quetzal, una
historia que comenzó el 5 de noviembre de 1998, cuando llegó la primera brigada
ante la solicitud de ayuda internacional que hizo el gobierno de Álvaro Arzú
para enfrentar la devastación causada por el Mitch aquí y en toda
Centroamérica.
Desde entonces, la BMC
cubre 16 de los 22 departamentos de este país en los lugares más lejanos de su
geografía y postergados desde el punto de vista de salud, principalmente
comunidades muy pobres y de población indígena.
Quiso la casualidad, que
otra vez en noviembre, los galenos de la Isla estén a disposición de las
autoridades guatemaltecas para atender a los damnificados por Eta donde más lo
necesiten.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments